Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural

En la jornada de conclusiones celebrada en Barrax, RECAMDER ha firmado el compromiso de adhesión a la Red Solidaria frente a la Violencia de Género al que también se han sumado 50 Ayuntamientos

Unos 800 chavales, de edades comprendidas entre 12 y 16 años, han participado en el proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, una iniciativa cuyo objetivo ha sido promover la igualdad de género y prevenir la violencia machista en adolescentes del medio rural de Castilla-La Mancha.

‘Jóvenes con Raíz’ une a la juventud rural de Albacete en el evento provincial celebrado en Pozo Cañada

Talleres, deporte, teatro y actuaciones musicales fueron las propuestas de esta iniciativa que persigue fortalecer el arraigo de los jóvenes

Adolescentes y jóvenes de diferentes municipios de la provincia de Albacete participaron en el encuentro provincial ‘Jóvenes con Raíz’ celebrado este fin de semana en Pozo Cañada.

ADASUR formaliza ayudas LEADER que movilizarán más de un millón de euros de inversión en el sur de la Alcarria

Se materializarán en proyectos reales en nueve meses, gracias a las ayudas firmadas con emprendedores, empresas y ayuntamientos comprometidos con el futuro de la comarca

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Alcarria Sur (ADASUR) celebró este martes 9 de septiembre el acto de firma de los contratos de ayuda de las convocatorias 1-2025, 2-2025 y 3-2025 para proyectos de operaciones no GDR. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de Aceites Delgado en Loranca de Tajuña, con la presencia del anfitrión, Esteban Delgado, gerente de la empresa; la presidenta de ADASUR, Esperanza Magán; la delegada de la Junta, Rosa María García Ruiz; el director general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández; y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Guadalajara, Santos López. 

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Como integrante de la junta directiva de REDR, Ortega acompañó al presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Secundino Caso, en este encuentro en el que también estuvo presente la secretaria general para el Reto Demográfico, Elena Cebrián.

En la reunión, la ministra subrayó la necesidad de recuperar equilibrios en áreas rurales y de destapar todo su potencial de atracción. Asimismo, consideró indispensables en la lucha contra la despoblación a REDR, a las redes autonómicas y a los Grupos de Acción Local.

Del mismo modo, Ribera emplazó a los representantes de REDR a una nueva reunión para diseñar una hoja de ruta con acciones concretas para llevar a cabo en áreas rurales a través de los Grupos Leader.

Desde RECAMDER, Jesús Ortega ha indicado que “en la lucha contra la despoblación es necesario que todos estemos unidos y trabajemos ‘a una’ para frenar el éxodo rural y contribuir a fijar población en los territorios y atraer a nuevos habitantes”.

En este sentido, ha señalado que “es el momento de atajar de forma decidida este reto y de intentar revertir la extrema situación que viven algunos pueblos y para ello es vital dotar a las comarcas de servicios básicos, aprobar leyes urbanísticas específicas para los territorios rurales, dar facilidades fiscales a los emprendedores y empresas que apuestan por nuestros pueblos o reducir los impuestos y los costes a las familias que vivan en los pueblos, sin olvidarnos de buenas conexiones a internet”.

A la reunión también asistieron la gerente de REDR, María José Murciano; y la presidenta de CEDER La Siberia y de REDEX, Rosa Araújo.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)