Adhiérete al manifiesto en defensa del medio rural

RECAMDER solicita a la Comisión Europea que restablezca la financiación específica para LEADER.

 

INFÓRMATE - ADHIÉRETE

El Grupo de Desarrollo Rural Entreparques defiende en Bruselas que la PAC y LEADER sigan siendo el motor de los pueblos

El presidente del GDR Entreparques, Luis Alberto Lara, ha participado en un encuentro de trabajo para reivindicar al Parlamento Europeo que no se recorten los fondos europeos destinados al desarrollo rural y que se mantenga el respaldo a programas como LEADER  

El Grupo de Desarrollo Rural Entreparques se ha desplazado hasta el Parlamento Europeo, en Bruselas, para trasladar su rechazo a cualquier intento de debilitamiento de la Política Agraria Común y, especialmente, del segundo pilar de la PAC, centrado en el desarrollo rural, así como para exigir que el programa LEADER continúe siendo una herramienta real de transformación social, económica y territorial para nuestros pueblos.

ADECOR aprueba unos 798.000 euros de ayudas Leader para 20 proyectos impulsados por Ayuntamientos de la Campana de Oropesa

Supondrán una inversión total de más de 886.000 euros y están relacionados con la mejora de infraestructuras e instalaciones de las áreas deportivas y culturales de los pueblos 

La Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR) ha resuelto la convocatoria de ayudas 1-2025 destinada a administraciones públicas. En total, este Grupo de Desarrollo Rural concederá ayudas Leader por un importe total de 798.000 euros a 20 proyectos impulsados por Ayuntamientos de la comarca que invertirán 886.000 euros.

El GDR Sierra del Segura instalará de forma inminente diez nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

Gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha y la Secretaría de Estado de Turismo 

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura instalará, en los próximos días, diez nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en la comarca. Esta iniciativa, que supondrá un impulso decisivo hacia la movilidad sostenible, es una actuación clave del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Sierra del Segura – Destino Turístico Sostenible’, que está financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural lleva solicitando que las normas y leyes se adapten a las características de los pequeños municipios, desde mucho antes del coronavirus  

ARENALES DE SAN GREGORIO.-   La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha valorado de forma muy positiva el hecho de que se haya tenido en cuenta la realidad de los pequeños municipios en la desescalada del confinamiento por coronavirus.

El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “el mundo rural tiene particularidades muy concretas y características propias, por lo que es lógico que sean tenidas en cuenta ya que muchas de las medidas o las leyes que se aplican en el mundo urbano no tienen sentido en los pueblos”.

Ortega ha señalado que la exención del cumplimiento de las franjas horarias en los pueblos de menos de 5.000 habitantes para las salidas a la calle o el hecho de que las personas que poseen un pequeño huerto puedan salir a cuidarlo desde la fase 0 de confinamiento, “supone un gran alivio para quienes viven en el mundo rural y evidencian que el mundo rural tiene una personalidad propia y diferente a las grandes ciudades, porque aquí el coronavirus no ha hecho estragos y porque es mucho más fácil mantener la distancia social y el resto de medidas de seguridad”.

El presidente de RECAMDER ha resaltado que de los 919 municipios que existen en Castilla-La Mancha, un total de 845 (el 91,95%) son menores de 5.000 habitantes. En ellos, residen 642.460 habitantes, lo que representa el 31,60% del total de población de Castilla-La Mancha.             

Jesús Ortega ha recalcado que “desde RECAMDER se ha solicitado en múltiples ocasiones y desde hace mucho tiempo, que las normas se adapten al mundo rural y ha tenido que ser esta epidemia la que ha abierto la puerta a esta posibilidad ya que por primera vez las medidas tomadas a nivel nacional tienen en cuenta la realidad de los pequeños municipios”.

En este sentido, Jesús Ortega confía en que “le lección aprendida perdure y se aplique a otros ámbitos, porque para el futuro del mundo rural es esencial que se legisle sin dar la espalda al medio rural y sin meter en el mismo saco a las personas y empresas ubicadas en las grandes ciudades y a las que residen en nuestros pueblos”.

Como ejemplo, Ortega ha recordado algunas de las reivindicaciones recogidas en el Manifiesto de Sigüenza, entre las que se encuentran bonificaciones y reducciones fiscales, un reglamento específico de la Ley de Ordenamiento del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU) para atender las necesidades del medio rural, ayudas superiores a la creación de empleo en el entorno rural, bonos rurales en determinados servicios y más financiación para las corporaciones locales. 

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)