El nuevo servicio comarcal de alquiler de bicicletas eléctricas de Sierra del Segura despierta gran interés

En tan sólo 24 horas ya se habían producido las primeras reservas de este sistema de movilidad sostenible 

El nuevo servicio comarcal de alquiler de bicicletas eléctricas puesto en marcha por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha levantado una gran expectación. Apenas unas horas después de presentarse el servicio, ya se habían registrado numerosas reservas, lo que significa el gran interés que este sistema de movilidad ha despertado entre la ciudadanía.

El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo

Artículo de opinión de Jesús Ortega, presidente de RECAMDER y vicepresidente segundo de REDR

 

Al medio rural se le ha helado la sangre, se le ha parado el corazón. La Comisión Europea presentó este miércoles el próximo Marco Financiero Plurianual para el periodo 2028-2034 y las noticias no son buenas.

Presentada la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, que se celebrará del 20 al 24 de agosto

Es un proyecto de cooperación regional en el que participan 13 Grupos de Desarrollo Rural de la región, con la colaboración de RECAMDER y la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha 

El Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca, ha acogido hoy la presentación de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, que se celebrará del 20 al 24 de agosto bajo el lema ‘Impulsando el medio rural sobre ruedas’.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS
RECAMDER está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región,  que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

En Castilla-La Mancha existen 29 zonas rurales Leader, con una extensión de más de 73.800 Kilómetros cuadrados (más del 90% de la superficie total castellanomanchega) donde viven 1,2 millones de habitantes (en torno al 65% del total de la población de toda la región).

girasoles

Sólo 12 de los 919 municipios de toda Castilla-La Mancha se escapan de la consideración de rurales al ser mayores de 30.000 habitantes, incluyendo las capitales de provincia. 

Por provincias, los Grupos de Acción Local que forman RECAMDER son:

  • Albacete: Campos de Hellín, La Manchuela, Mancha Júcar Centro, Monte Ibérico, SACAM y Sierra del Segura.
  • Ciudad Real: Alto Guadiana-Mancha, Campo de Calatrava, Entreparques, Mancha Norte, Montes Sur, Tierras de Libertad y Valle de Alcudia.
  • Cuenca: ADESIMAN, ADIMAN, Alcarria Conquense, 'El Záncara' y PRODESE.
  • Guadalajara: ADAC, ADASUR, ADEL Sierra Norte, FADETA y Molina de Aragón-Alto Tajo.
  • Toledo: ADECOR, Castillos del Medio Tajo, Don Quijote, Dulcinea, Montes de Toledo y Tierras de Talavera.

Todos ellos trabajan para conseguir el desarrollo en sus respectivas áreas de actuación y lo hacen con total autonomía y con el apoyo de RECAMDER.

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural está adherida a la Red Española de Desarrollo Rural (REDR). Esta participación conlleva múltiples beneficios como la presencia activa en numerosos foros de representación, la participación en jornadas de divulgación y en actividades formativas, el asesoramiento directo sobre la correcta gestión de la metodología Leader, la participación en la bolsa de proyectos de cooperación trasnacional e interterritorial o la búsqueda de socios para posibles proyectos de cooperación trasnacional, entre otros muchos.

 

¡Participa en el Concurso de Fotografía "Captura la esencia de los marcos ODS en Castilla-La Mancha"! Organizado por los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, este concurso busca promover la concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la fotografía, destacando la belleza de los paisajes de la región. ¿Quién puede participar? Cualquier persona mayor de 18 años (excepto miembros del jurado y organizadores). ¿Cuál es el tema? Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, capturados en alguno de los 19 marcos ODS ubicados en el medio rural de Castilla-La Mancha. Las fotos deben incluir personas posando en los marcos, mostrando también el paisaje. Se valorará la creatividad y la conexión con los ODS. ¿Dónde están los marcos? [Ubicaciones] ¿Cómo presentar las fotos? Máximo 3 fotografías por participante. Deben ser originales e inéditas. Se permite la publicación en perfiles personales sin fines comerciales. El participante debe ser el autor y tener los derechos de imagen. No se permiten alteraciones electrónicas ni fotomontajes (se permiten mínimas correcciones de color y luminosidad). No se aceptarán fotos que vulneren la ley o se consideren inadecuadas. Formato: TIFF o JPG, mínimo 1.5Mb y máximo 20Mb, 300ppp. Envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre, teléfono, título y lugar de la foto. Plazo: Del 15 de mayo al 30 de octubre de 2025. Premios: 17 premios, uno por cada ODS, consistentes en dos noches de hotel para dos personas en Paradores de Castilla-La Mancha. Fallo del Jurado: 30 de noviembre de 2025. ¡No te pierdas esta oportunidad de mostrar tu talento y contribuir a la difusión de los ODS

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)