También pondrán en marcha fórmulas que fomenten la participación activa en el desarrollo sostenible, social y económico de las zonas rurales 

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Fundación Acción contra el Hambre han suscrito hoy en Brihuega un convenio de colaboración para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural.

Estas entidades son motor de desarrollo en el medio rural contribuyendo a fijar población, crear empleo, reducir la vulnerabilidad energética, fortalecer el tejido social y generar oportunidades y atracción de inversores 

Representantes de numerosos Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, además del presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, asistieron en Tarancón a la jornada ‘Buenas prácticas de una Comunidad Energética Local. Por un modelo energético sostenible y participativo’.

Con motivo del día de la región, el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural ha elogiado la enorme transformación experimentada en los últimos años 

Con motivo del Día de Castilla-La Mancha, que se conmemora mañana sábado 31 de mayo, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha puesto en valor la importancia del medio rural en el desarrollo y crecimiento de la región. Castilla-La Mancha cuenta con un territorio en el que aproximadamente el 90% es rural, un dato que refleja la relevancia de las zonas rurales como motor de progreso, sostenibilidad y calidad de vida.

En el Día de Europa, ha resaltado la importancia de los fondos Leader para el desarrollo rural en Castilla-La Mancha 

Coincidiendo con la celebración del Día de Europa, que se conmemora hoy, 9 de mayo, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha puesto en valor la relevancia de la Unión Europea en la transformación y el crecimiento de las zonas rurales en Castilla-La Mancha.

A través de una jornada en la que se habló de Derecho Administrativo y su aplicación a los fondos Leader 

Con el objetivo de seguir mejorando la gestión y la transparencia, equipos técnicos de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, de las delegaciones provinciales de Agricultura y de los servicios centrales, asistieron ayer en Toledo a una jornada formativa centrada en el Derecho Administrativo y su aplicación práctica en la gestión de los fondos Leader.

Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes 

Los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha participarán en diferentes proyectos de cooperación que se llevarán a cabo en toda la región.