El nuevo servicio comarcal de alquiler de bicicletas eléctricas de Sierra del Segura despierta gran interés

En tan sólo 24 horas ya se habían producido las primeras reservas de este sistema de movilidad sostenible 

El nuevo servicio comarcal de alquiler de bicicletas eléctricas puesto en marcha por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha levantado una gran expectación. Apenas unas horas después de presentarse el servicio, ya se habían registrado numerosas reservas, lo que significa el gran interés que este sistema de movilidad ha despertado entre la ciudadanía.

El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo

Artículo de opinión de Jesús Ortega, presidente de RECAMDER y vicepresidente segundo de REDR

 

Al medio rural se le ha helado la sangre, se le ha parado el corazón. La Comisión Europea presentó este miércoles el próximo Marco Financiero Plurianual para el periodo 2028-2034 y las noticias no son buenas.

Presentada la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, que se celebrará del 20 al 24 de agosto

Es un proyecto de cooperación regional en el que participan 13 Grupos de Desarrollo Rural de la región, con la colaboración de RECAMDER y la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha 

El Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca, ha acogido hoy la presentación de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, que se celebrará del 20 al 24 de agosto bajo el lema ‘Impulsando el medio rural sobre ruedas’.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

El Grupo de Acción Local CEDER Alcarria Conquense continúa trabajando por la comarca y, en la última reunión de su Junta Directiva, ha avanzado en la definición de nuevos proyectos de promoción territorial del Grupo y proyectos de cooperación.

Durante este nuevo encuentro que mantienen de forma periódica también han dado cuenta de los nuevos expedientes de proyectos que ya ha sido certificados y han aprobado cinco nuevos proyectos para poner en marcha en los pueblos de la comarca, en el marco de la Convocatoria de ayudas 2014/2020, dentro de la Medida 19 “Apoyo al Desarrollo Local LEADER” del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla La Mancha 2014/2020, financiada por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), la Administración General del estado y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

En la reunión ordinaria que mantuvieron el pasado 30 de julio dieron luz verde al acondicionamiento y equipamiento del aula formativa de música y actividades complementarias promovido por la Fundación Mayda Antelo de Albalate de las Nogueras; a la reforma de un edificio y a la construcción de otro anexo para destinarlos a un nuevo consultorio médico y una sala de usos múltiples del Ayuntamiento de Cañaveruelas; a la creación de una página web de la empresa Lavandaña de Huete; a la modernización de una panadería en La Peraleja promovida por Christian Pedro Suárez Gandolfo; y al acondicionamiento de un edificio municipal para destinarlo a usos múltiples del Ayuntamiento de Buciegas.

Se trata de iniciativas que redundarán en el incremento de la calidad de los servicios básicos y en la mejora de los espacio públicos destinados a la educación, la sanidad, la cultura y el ocio de la población. Además, tendrán un impacto positivo en el fortalecimiento e impulso de la industria agroalimentaria, turística y ambiental de ámbito local, en la creación y sostenimiento del empleo y en el refuerzo del tejido empresarial de la comarca.

Por último, este Grupo dio cuenta de las actuaciones realizadas hasta este momento para informar y asesorar a los ayuntamientos de la comarca sobre la tramitación de las solicitudes a las distintas convocatorias de la Inversión Territorial Integrada (ITI) del Gobierno de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es destinar fondos europeos para fomentar nuevas actividades en áreas especialmente deprimidas por problemas de despoblación y declive socioeconómico.  Esta labor la están desarrollando a través de la profesional Ana Heras Calle y gracias a la ayuda que la Diputación Provincial de Cuenca tiene previsto conceder a los cinco Grupos de Acción Local de la provincia mediante la aprobación de un Decreto. En la reunión se informó de que prácticamente todos los representantes de los consistorios de la comarca han mantenido ya un primer contacto  informativo sobre el procedimiento a seguir para concurrir a las subvenciones de las ‘Convocatorias de expresiones de interés para la selección y ejecución de proyectos, en el marco del Programa Operativo FEDER Castilla-La Mancha 2014-2020’.

A ellas pueden concurrir Ayuntamientos, Diputaciones, mancomunidades u organismos autónomos dependientes de los mismos pudiendo recibir una financiación de hasta el 80% de los proyectos, siempre que estos estén relacionados con la promoción, mejora e incremento de los recursos turísticos, con el ahorro y la eficiencia energética en el alumbrado público y en las edificaciones de la administración local, con la mejora de la gestión de los residuos por las entidades locales y con  la adecuación medioambiental de carreteras muy impactantes ambientalmente.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)