El presidente de la entidad participó en el Seminario de Planificación Estratégica y Desarrollo Territorial y en la Jornada de Turismo Circular

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) participó en sendos eventos para hablar de los Grupos de Desarrollo Rural, de Leader y de las potencialidades del medio rural.

La Junta Directiva también aprobó la convocatoria de Ayudas al Emprendimiento 3-2024 dotada con un presupuesto inicial de 108.000 euros ampliable a 135.000 euros 

La Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) ha celebrado una junta directiva en la que se han aprobado ayudas por valor de 600.000 euros destinadas a diez proyectos empresariales en la comarca. Estas subvenciones forman parte de la Convocatoria 1-2024, orientada a promover iniciativas empresariales que contribuyan al desarrollo económico y social del territorio, incentivando la inversión y la creación de empleo.

El GDR ha gestionado de manera íntegra el proyecto ‘Diseño, señalización y promoción de senderos municipales’ con cargo a los fondos europeos Leader, que contará con 38 senderos homologados

La asociación ADC-Tierras de Talavera continúa promocionando el proyecto ‘Diseño, señalización y promoción de senderos municipales’ con el objetivo de completar la oferta de ocio saludable del mundo rural, y de brindar oportunidades de desarrollo de turismo rural que repercutan positivamente en los municipios de las comarcas de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara.

Se llevarán a cabo en los territorios de SACAM, Tierras de Libertad, ADESIMAN, Molina de Aragón-Alto Tajo y Tierras de Talavera

Los cinco Grupos de Desarrollo Rural que van a elaborar e implantar una Agenda de Desarrollo Urbano Rural (ADUR) en la región, como proyecto piloto, han firmado hoy en Navamorcuende (Toledo) los contratos con las empresas adjudicatarias que las van a realizar.

El evento reunió a destacados expertos en historia y turismo cultural para resaltar el potencial patrimonial de la comarca como motor de desarrollo económico y freno a la despoblación, todo ello en el marco de un proyecto Leader que conecta patrimonio, turismo y desarrollo rural

La jornada arrancó con la presentación del libro a cargo del su autor, Antonio Herrera Casado, quien ofreció un interesante recorrido por las rutas históricas vinculadas a los Mendozas y Calatravos en los pueblos del sur de la Alcarria.

El Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid ha sido el lugar elegido para la premier de esta pieza audiovisual que constituye “un homenaje a quienes apostaron y apuestan por este cultivo y por el medio rural”

El emblemático Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido hoy la premier del documental ‘La lavanda, esencia de un cambio’, un proyecto realizado por la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) con el objetivo de dar a conocer la repercusión que el cultivo y procesamiento de la lavanda ha tenido en la comarca, desde el punto de vista económico, cultural y social.