Mancha Norte ha celebrado la primera Junta Directiva telemática de su historia para adaptar su funcionamiento a las necesidades que se han producido en la comarca como consecuencia de crisis sanitaria producida por la COVID-19.
La Junta Directiva ha dado luz verde a la creación de un fondo destinado a mitigar los efectos negativos que la paralización de una parte importante de la actividad económica está teniendo sobre los habitantes de la comarca. De este modo, se ha aprobado destinar el 60% de las cuotas que recibe de los Ayuntamientos, un total de 15.000 euros, para nutrir esta partida.
Al cumplirse dos meses de la firma del Pacto contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural resalta la importancia de la digitalización y el apoyo al emprendimiento
Hoy se cumplen dos meses de la firma del Pacto contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, un momento clave en el que todos los agentes sociales de la región se comprometieron junto al presidente, Emiliano García Page, en trabajar de forma conjunta en la búsqueda e implantación de medidas que pongan freno al éxodo rural y atraigan a nuevos pobladores.
Las conclusiones se compartirán con el resto de Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha y se remitirán a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural para que se adopten las medidas paliativas necesarias
28 de abril de 2020.- La Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña (FADETA) está recabando información sobre el impacto económico que la crisis generada por la situación sanitaria del COVID-19 puede tener en las empresas de la comarca en general y, especialmente, en aquellas que han presentado un proyecto al Programa Leader.
Es la primera de una serie de actuaciones que desarrollará, con fondos propios, este Grupo de Acción Local para apoyar a la población en la situación de crisis sanitaria
Huete, 24 de abril de 2020. El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha comenzado a desarrollar una serie de actuaciones para apoyar a los profesionales sanitarios y a la población del territorio ante la situación de crisis sanitaria global causada por la pandemia de COVID-19 (coronavirus).
En una carta enviada al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, en la que se explica que deben tenerse en cuenta las características particulares del medio rural
ARENALES DE SAN GREGORIO.- La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha remitido una carta al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, para solicitar que las personas que residen en los pueblos pequeños y que tienen un huerto en propiedad puedan salir de sus casas e ir al campo para realizar las tareas y cuidados que requieren los cultivos, lógicamente adoptando y respetando todas las medidas de seguridad frente al coronavirus.
Motilla del Palancar (Cuenca), 23 de abril de 2020. La Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense, Adiman, pone a disposición de todas aquellas personas interesadas un observatorio social y económico de los 33 pueblos que conforman la Manchuela conquense, el cual se puede visitar en su página web. Este estudio se realiza a través de portalestadístico.com con datos objetivos obtenidos de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística, INE, o el Servicio de Empleo Público Estatal, SEPE, entre otras.