El objetivo es diversificar y fortalecer la oferta turística del territorio diseñando nuevas experiencias turísticas basadas en los productos agroalimentarios locales
Hosteleros, profesionales del sector turístico, productores agroalimentarios y empresarios de la comarca, además de representantes institucionales, han asistido a la presentación del Plan de Turismo y Gastronomía de la Sierra del Segura, que ha tenido lugar en el municipio de Elche de la Sierra.
El acto, organizado por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, ha servido para dar a conocer las estrategias de este plan que tiene como objetivo reforzar la sostenibilidad, la cooperación empresarial y la identidad del territorio, promoviendo experiencias turísticas basadas en los productos agroalimentarios locales y contribuyendo al desarrollo económico y social de la comarca.
La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Sierra del Segura – Destino Turístico Sostenible”, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con la presentación oficial de este plan, la Sierra del Segura ha dado hoy un paso decisivo hacia la consolidación de su posicionamiento como destino turístico sostenible.
En reiteradas ocasiones, el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, Federico Moreno, ha señalado que “este plan supone una hoja de ruta clave para impulsar la economía local, apoyar a nuestros productores y fortalecer la identidad gastronómica de la Sierra del Segura” y añadía que “la gastronomía es un reflejo de nuestra cultura y debe convertirse en un motor de desarrollo turístico y de orgullo territorial”.
Moreno también ha subrayado en diferentes escenarios la importancia de la colaboración público-privada y del trabajo conjunto con los ayuntamientos, productores y empresas turísticas de la comarca para “transformar el potencial gastronómico de la Sierra del Segura en una verdadera experiencia turística sostenible y diferenciada”.
El evento de hoy ha contado con la asistencia de Belén Montoya, jefa de Servicio de Turismo y Artesanía de la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de Albacete, quien ha puesto en valor el trabajo del GDR Sierra del Segura y el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el desarrollo turístico sostenible. Montoya destacó que “la Sierra del Segura es un ejemplo de cómo la cooperación y la innovación pueden generar oportunidades reales en el medio rural”.
Durante la jornada se han presentado las principales líneas estratégicas del plan, orientadas a diversificar y mejorar la oferta turística de la Sierra del Segura, poniendo en valor su rica gastronomía, sus productos autóctonos y el potencial de la comarca como referente en turismo sostenible y de calidad.
Las personas participantes en este acto han podido disfrutar de una cata de pan y miel y un catering basado en productos locales, donde productores, hosteleros y representantes institucionales pudieron intercambiar ideas, establecer alianzas y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

