Una cita imprescindible para los profesionales y amantes del turismo de naturaleza, que se celebrará en el Centro de Interpretación Dehesa de Corduente (Guadalajara)

El próximo 12 de noviembre, el Centro de Interpretación Dehesa de Corduente (Guadalajara) acogerá una Jornada de información y formación dedicada al Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza de la Red Natura 2000 (SRNTRN 2000), enmarcada en el Proyecto de Cooperación Interregional “Ecoturismo en Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha”.

Esta jornada, organizada por el Parque Natural del Alto Tajo y el Geoparque Mundial UNESCO Comarca de Molina de Aragón – Alto Tajo, junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la ADR Molina de Aragón – Alto Tajo, está dirigida a empresas y profesionales del sector turístico, así como a todas aquellas personas interesadas en la sostenibilidad y la conservación del patrimonio natural.

El objetivo de esta jornada, que comenzará a las diez de la mañana, es informar a las empresas de turismo de naturaleza sobre la importancia de conservar y poner en valor los espacios protegidos donde desarrollan su actividad, y dar a conocer qué es la Red Natura 2000, su papel en la protección de la biodiversidad europea y las oportunidades que ofrece su sistema de acreditación.

Durante la sesión se presentarán los beneficios concretos de la acreditación SRNTRN 2000: mejora del posicionamiento turístico, acceso a redes de colaboración, formación específica en sostenibilidad, promoción y reconocimiento público de las empresas adheridas.

También se explicará el proceso de acreditación y los requisitos de incorporación para aquellas empresas interesadas en formar parte de este sistema, diseñado para fortalecer el ecoturismo responsable y la economía verde en los territorios rurales.

Programa de la jornada

  • Presentación de la jornada y justificación de la oportunidad. (JCCM, Parque Natural del Alto Tajo y Geoparque Mundial UNESCO Comarca de Molina-Alto Tajo). 20 min.
  • El Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en Red Natura 2000 (Marta Viu Cuerda. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO). 30 min.
  • El Parque Natural del Alto Tajo, núcleo del Espacio RN2000 ZEC/ZEPA Alto-Tajo. Valores naturales y la regulación aplicable a las actividades turísticas en este espacio protegido. 25° aniversario y nuevo recurso CI Dehesa de Corduente. (Ángel Vela Laina, director- conservador Parque Natural Alto Tajo). 60 min.
  • Proceso de acreditación para las empresas al Sistema. (Nuria Chacón. Tragsatec y María Viorreta. Geoparque Mundial UNESCO Comarca de Molina Alto Tajo). 60 min.
  • Dudas y consultas 

Molina de Aragón – Alto Tajo: un territorio de referencia en ecoturismo

La comarca Molina de Aragón – Alto Tajo destaca por su excepcional diversidad natural, geológica y patrimonial, con un alto grado de conservación reconocido en varios espacios naturales protegidos, siete de ellos integrados en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha.

Esta riqueza convierte al territorio en un escenario idóneo para el desarrollo del ecoturismo sostenible, una apuesta estratégica que combina la conservación del medio ambiente con la creación de oportunidades de empleo y desarrollo local.

Porque si hay un lugar propicio para hablar de ecoturismo, ese es Molina de Aragón – Alto Tajo, un territorio que ha hecho de la sostenibilidad su seña de identidad.

Las personas interesadas en participar en esta jornada, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

foto2 cartel Jornada informativa sobre el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza de la Red Natura 2000 cartel