Las ayudas Leader de PRODESE impulsan el deporte y el turismo inclusivo en la Serranía de Cuenca

El proyecto ‘Senderos inclusivos’, desarrollado en colaboración con la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, incluyó cursos de formación, toma de riesgos en el recorrido, jornada de sensibilización, ascenso al pico San Felipe y sustitución de paneles informativos 

Las ayudas Leader que gestiona el Grupo de Desarrollo Rural PRODESE permitieron poner en marcha en la Serranía de Cuenca la iniciativa ‘Senderos inclusivos’, un proyecto de Montaña Inclusiva y Adaptada impulsado por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y dirigido a personas con discapacidad que sean amantes de la montaña.

RECAMDER y Acción contra el Hambre firman un convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural

También pondrán en marcha fórmulas que fomenten la participación activa en el desarrollo sostenible, social y económico de las zonas rurales 

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Fundación Acción contra el Hambre han suscrito hoy en Brihuega un convenio de colaboración para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural.

Reconocimiento europeo al proyecto de Valle de Alcudia y Abenójar Tungsten para la gestión del uso sostenible del agua en la mina El Moto

La presidenta del GDR Valle de Alcudia asegura que “es una excelente noticia que refuerza el valor del trabajo que venimos desarrollando en nuestra comarca” 

El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia y Sierra Madrona ha recibido el reconocimiento del programa europeo ‘Communities for Climate (C4C)’ por el proyecto de la gestión del uso sostenible del agua utilizada en la mina El Moto, un proyecto impulsado junto a la empresa Abenójar Tungsten.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS
Denominación: Asociación Grupo de Acción Local Dulcinea
Número de socios: 37 (15 ayuntamiento y otros 34 agentes sociales).
Provincia: Toledo
Fórmula jurídica: Asociación sin ánimo de lucro

Web: www.tierrasdedulcinea.com
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Plaza Juan Carlos I, nº 1
Cp.: 45820 El Toboso (Toledo)
Teléfono y fax: 925 565 062

Presidente: Jaime Santos Simón
Gerente: Julia Nieto Ortiz
Gerente: Yolanda Cobo Férreo

La Asociación Grupo de Acción Local Dulcinea tiene como objetivo fundamental la consolidación y creación de empleo, fijar población y generar riqueza. Para lograrlo, este Grupo de Desarrollo Rural apuesta por la promoción de los municipios que lo integran a través de productos no agrícolas, como pueden ser el turismo, el patrimonio y el sector servicios, además del fomento de la creación de empresas y de la formación.

Durante sus años de existencia, el Grupo ‘Dulcinea’ ha gestionado los programas de Desarrollo Leader II, Leader + y Leader, pero también ha llevado a cabo acciones formativas para desempleados, ha participado en numerosas ferias en las que ha promocionado los productos locales, ha elaborado rutas turísticas, ha impulsado una Marca de Calidad conjunta y ha señalizado la comarca Leader Dulcinea, entre otras muchas, además de editar diferentes guías y catálogos.

El área de intervención Dulcinea, ubicada en el sureste de la provincia de Toledo, es parte de la comarca natural de La Mancha toledana y configuran una llanura identificada en lo económico por la importante producción de vino y en lo cultural por su identificación con la obra universal Don Quijote de la Mancha.

Los municipios que integran la Asociación Grupo de Acción Local Dulcinea son: Cabezamesada, Camuñas, Corral de Almaguer, Madridejos, Miguel Esteban, Puebla de Almoradiel, Quero, Quintanar de la Orden, El Romeral, Tembleque, El Toboso, Turleque, Villacañas, Villa de Don Fradrique, Villafranca de los Caballeros y Villanueva de Alcardete.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)