La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader mostrará el atractivo turístico de los pueblos de la Sierra del Segura

Será el 20 de agosto, en la primera etapa de esta prueba deportiva que ensalzará el potencial del medio rural de la región 

El atractivo turístico de los pueblos de la Sierra del Segura será protagonista en la primera etapa de la Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, que se celebrará del 20 al 24 de agosto en la región.

‘Jóvenes con Raíz’ recalará en Abenójar el 4 de septiembre con multitud de actividades lúdicas

El objetivo de este proyecto de cooperación, en el que participa el Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia, es fomentar el arraigo de la juventud rural 

El proyecto ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’ hará parada en el territorio del Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia el próximo 4 de septiembre. El municipio de Abenójar acogerá este encuentro comarcal juvenil que incluirá diferentes actividades lúdicas, deportivas y formativas dirigidas a jóvenes y adolescentes.

La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader pasará por Madridejos, Camuñas, Villafranca de los Caballeros, Quero y Miguel Esteban

La prueba deportiva llegará a la comarca del GDR Dulcinea en su tercera etapa, que se celebrará el 22 de agosto 

La comarca de las Tierras de Dulcinea calienta motores para recibir, el próximo 22 de agosto, la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, cuyo objetivo es impulsar el medio rural de la región como destino turístico y deportivo, además de visibilizar los territorios rurales y dinamizar su economía.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Denominación: Asociación para el Desarrollo Integral ‘El Záncara’ (ADI El ZÁNCARA)
Número de socios: 97 (de ellos, 33 son Ayuntamientos y Mancomunidades)
Provincia: Cuenca
Fecha de constitución: 27 de diciembre de 1996
Fórmula jurídica: Entidad sin ánimo de lucro

Web: www.adizancara.es
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 967 139 080 - Fax: 967 161 480
Dirección: Plaza Arrabal del Coso, s/n
Cp.: 16660 Las Pedroñeras – Cuenca

Presidenta: Delfina Carrasco Sotos
Gerente: Mª Trinidad Tribaldos Higueras

Conseguir un desarrollo sostenible de los municipios que la componen y mejorar la calidad de vida de sus habitantes es el objetivo de la Asociación para el Desarrollo Integral ‘El Záncara’. Desde su fundación, este Grupo de Acción Local se ha ido adaptando a las necesidades del territorio con el fin de prestar un mejor servicio a sus socios, entre los que se encuentran instituciones, asociaciones, empresas, cooperativas, organizaciones profesionales y sindicales.

Entre las finalidades de ADI ‘El Záncara’ se encuentra la realización de estudios de evaluación de la problemática general de la zona de actuación, la potenciación de programas de innovación rural, la dinamización del tejido socioeconómico de la comarca, y el fomento del turismo rural a través de ideas innovadoras. Asimismo, facilita el acceso de las PYMEs y de los artesanos al sector servicios adecuando canales de comercialización, potencia los signos de identidad autóctonos a través de la recuperación del patrimonio natural, cultural y artístico, y fomenta la igualdad de oportunidades.

El ámbito de actuación del GDR está formando por un total de 33 municipios de la parte sur occidental de la provincia de Cuenca:
Alconchel de la Estrella, Atalaya del Cañavate, Belmonte, Cañada Juncosa, Carrascosa de Haro, Casas de Fernando Alonso, Casas de Haro, Casas de los Pinos, Castillo de Garcimuñoz, El Cañavate, El Pedernoso, El Provencio, Honrubia, Hontanaya, La Alberca de Záncara, Las Mesas, Las Pedroñeras, Los Hinojosos, Monreal del Llano, Mota del Cuervo, Osa de la Vega, Pinarejo, Rada de Haro, San Clemente, Santa María de los Llanos, Santa María del Campo Rus, Torrubia del Castillo, Tresjuncos, Vara de Rey, Villaescusa de Haro, Villalgordo del Marquesado, Villamayor de Santiago y Villar de la Encina.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)