El objetivo de este proyecto de cooperación, en el que participa el Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia, es fomentar el arraigo de la juventud rural
El proyecto ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’ hará parada en el territorio del Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia el próximo 4 de septiembre. El municipio de Abenójar acogerá este encuentro comarcal juvenil que incluirá diferentes actividades lúdicas, deportivas y formativas dirigidas a jóvenes y adolescentes.
Fomentar el arraigo de la juventud rural e involucrarla en el desarrollo de sus territorios es el objetivo de este ambicioso proyecto de cooperación regional.
El evento, que tendrá lugar en la Piscina Municipal, comenzará a las cinco de la tarde y finalizará a las diez de la noche. La programación arrancará con una sesión sobre las opciones laborales que existen en el mundo de los videojuegos y una actividad práctica con consolas PS5. A las 18,00 horas, tendrá lugar una actividad deportiva adaptada, a cargo del deportista profesional Aladino Pandiella, donde los participantes se pondrán en la piel de personas con discapacidad física y vivirán sus retos de primera mano probando distintos deportes adaptados como el baloncesto en silla de ruedas, la boccia, el tiro con arco o el handbike.
A las 19,00 horas, habrá una charla dinámica sobre liderazgo, ideal para jóvenes con inquietudes y ganas de avanzar. En ella, se ofrecerán ideas prácticas para ganar confianza, afrontar retos y ver las cosas desde una nueva perspectiva. Además, se trabajan conceptos de neurociencia y Programación Neurolingüística, explicados de forma clara y accesible.
Una hora después, a las ocho, los más pequeños podrán disfrutar de un rocódromo hinchable de unos seis metros de altura.
La jornada finalizará con una sesión de DJ, a partir de las 21,00 horas, a cargo de DJ Nabora. Será un primer acercamiento al mundo DJ, donde se explicará qué materiales se usan, cómo se conectan los aparatos y qué programas existen para pinchar música. Además, se trabajará la parte musical y se practicarán las mezclas en directo usando diferentes medios.
La presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia, Estela Pavón, ha señalado que “este proyecto refuerza nuestro compromiso con la juventud del territorio y nuestra intención de construir junto a ellos el futuro de nuestros pueblos” y ha añadido que “no sólo queremos que los jóvenes participen, sino que sean protagonistas del desarrollo de nuestro territorio, que propongan, que se sientan orgullosos de formar parte del medio rural y que pongan su talento, energía y capacidad al servicio del mismo”.
“La ausencia de propuestas de ocio es uno de los motivos que empuja a los jóvenes a marcharse del medio rural y con esta iniciativa queremos mostrarles que el medio rural ofrece muchas posibilidades”, afirma Pavón.
Del mismo modo, ha señalado que “el evento de Abenójar será una jornada muy especial, donde diversión y aprendizaje irán de la mano y confiamos en que deje muy buen sabor de boca entre los adolescentes y jóvenes de toda la comarca”, asegura Pavón, quien ha animado a todos a inscribirse rápidamente y a “hacer de este encuentro una auténtica fiesta juvenil”.
‘Jóvenes con Raíz’ recorrerá un total de 23 municipios de toda Castilla-La Mancha durante los meses de agosto y septiembre con talleres, conciertos, mesas redondas gastronomía y actividades que conectan talento, territorio y comunidad. En la provincia de Ciudad Real, el encuentro provincial se celebrará en Almagro el 20 de septiembre. Por su parte, el evento regional que pondrá el broche final al proyecto tendrá lugar el 27 de septiembre en La Roda.
El programa completo de actividades puede consultarse en la web oficial del proyecto www.jovenesconraiz.com. Para participar, sólo es necesario completar el formulario de registro que está disponible en este enlace: https://www.jovenesconraiz.com/registro. Todas las actividades son gratuitas.
El proyecto ‘Jóvenes con Raíz’, en el que participan un total de 17 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, está coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Campos de Hellín y cuenta con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). Es un proyecto financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los fondos Leader del PDR 2014/2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.