Las ayudas Leader de PRODESE impulsan el deporte y el turismo inclusivo en la Serranía de Cuenca

El proyecto ‘Senderos inclusivos’, desarrollado en colaboración con la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, incluyó cursos de formación, toma de riesgos en el recorrido, jornada de sensibilización, ascenso al pico San Felipe y sustitución de paneles informativos 

Las ayudas Leader que gestiona el Grupo de Desarrollo Rural PRODESE permitieron poner en marcha en la Serranía de Cuenca la iniciativa ‘Senderos inclusivos’, un proyecto de Montaña Inclusiva y Adaptada impulsado por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y dirigido a personas con discapacidad que sean amantes de la montaña.

RECAMDER y Acción contra el Hambre firman un convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural

También pondrán en marcha fórmulas que fomenten la participación activa en el desarrollo sostenible, social y económico de las zonas rurales 

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Fundación Acción contra el Hambre han suscrito hoy en Brihuega un convenio de colaboración para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural.

Reconocimiento europeo al proyecto de Valle de Alcudia y Abenójar Tungsten para la gestión del uso sostenible del agua en la mina El Moto

La presidenta del GDR Valle de Alcudia asegura que “es una excelente noticia que refuerza el valor del trabajo que venimos desarrollando en nuestra comarca” 

El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia y Sierra Madrona ha recibido el reconocimiento del programa europeo ‘Communities for Climate (C4C)’ por el proyecto de la gestión del uso sostenible del agua utilizada en la mina El Moto, un proyecto impulsado junto a la empresa Abenójar Tungsten.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Como integrante de la junta directiva de REDR, Ortega acompañó al presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Secundino Caso, en este encuentro en el que también estuvo presente la secretaria general para el Reto Demográfico, Elena Cebrián.

En la reunión, la ministra subrayó la necesidad de recuperar equilibrios en áreas rurales y de destapar todo su potencial de atracción. Asimismo, consideró indispensables en la lucha contra la despoblación a REDR, a las redes autonómicas y a los Grupos de Acción Local.

Del mismo modo, Ribera emplazó a los representantes de REDR a una nueva reunión para diseñar una hoja de ruta con acciones concretas para llevar a cabo en áreas rurales a través de los Grupos Leader.

Desde RECAMDER, Jesús Ortega ha indicado que “en la lucha contra la despoblación es necesario que todos estemos unidos y trabajemos ‘a una’ para frenar el éxodo rural y contribuir a fijar población en los territorios y atraer a nuevos habitantes”.

En este sentido, ha señalado que “es el momento de atajar de forma decidida este reto y de intentar revertir la extrema situación que viven algunos pueblos y para ello es vital dotar a las comarcas de servicios básicos, aprobar leyes urbanísticas específicas para los territorios rurales, dar facilidades fiscales a los emprendedores y empresas que apuestan por nuestros pueblos o reducir los impuestos y los costes a las familias que vivan en los pueblos, sin olvidarnos de buenas conexiones a internet”.

A la reunión también asistieron la gerente de REDR, María José Murciano; y la presidenta de CEDER La Siberia y de REDEX, Rosa Araújo.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)