Unos 25 alumnos y alumnas de diferentes países que participan en el Máster Universitario en Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial de la Universidad de Castilla-La Mancha recorrieron una empresa de setas, un hotel y un vivero de empresas
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela conquense, Adiman, recibió el pasado jueves a los estudiantes del Máster Universitario en Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial de la Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM, en su sede de Motilla del Palancar para hablar del trabajo que desempeña el Grupo de Acción Local en el territorio así como para visitar varios emprendimientos que han sido apoyados por Adiman y que constituyen un caso de éxito en la Manchuela. La visita estuvo a cargo del técnico Miguel Ángel Rubio, quien les llevó a conocer Setas Meli en Casasimarro, Hotel Hierba Luisa en Alarcón y el propio Vivero de Empresas, de Motilla del Palancar.
El Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo ha aprobado la convocatoria de ayudas para proporcionar a los ayuntamientos de la comarca un kit tecnológico que favorezca la comunicación digital
El Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo ha aprobado la convocatoria de ayudas 4-2022 para Proyectos No Productivos COVID de Entidades Locales. Debido a la pandemia las administraciones tuvieron que adaptarse a nuevas formas de trabajar y comunicarse que necesitan del uso de las nuevas tecnologías. Esta forma de trabajar ha llegado para quedarse.
La actuación, de la que se beneficiarán un total de 13 municipios, ha supuesto una inversión total de 207.892 euros, mientras que la cuantía de las ayudas concedidas asciende a 150.665 euros
Los municipios de Castilforte, Alcocer, Salmerón, Millana y Escamilla ya disponen de sistemas de video vigilancia que actuarán como elemento disuasorio ante posibles delincuentes. Esta actuación, que se repetirá en los próximos días en otros ocho municipios y pedanías de la comarca, servirá para mejorar la seguridad de los pequeños pueblos del medio rural.
El plazo de solicitud finaliza el 18 de diciembre y están dirigidas a proyectos productivos, no productivos e intermedios
El Grupo de Acción Local (GAL) ASOCIACIÓN PROMOCIÓN Y DESARROLLO SERRANO (PRODESE) ha publicado tres convocatorias de ayuda para la Comarca Serranía de Cuenca. El importe total de estas ayudas asciende a 1,2 millones de euros y el plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 18 de diciembre.
Ya ha realizado diversas sesiones presenciales para explicar en qué consiste y facilitar el proceso participativo de los habitantes de la comarca
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela conquense, Adiman, está inmersa en la creación de una planificación integrada en la Manchuela conquense para el próximo periodo de programación 2023-2027 que consta de cuatro áreas: la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, la Estrategia de Transición Energética; la Agenda Comarcal 2030 y la estrategia de Territorios Rurales Inteligentes. Según ha explicado la presidenta del Grupo de Acción Local, Mª Carmen García: “el objetivo es seguir contribuyendo a dar respuesta a los desafíos de la Manchuela conquense que son la lucha y adaptación al cambio climático, la lucha contra la despoblación y la digitalización de la comarca”.
Generarán una inversión en la comarca de más de un millón de euros
El Salón de Santa María del Conde en Molina de Aragón acogió ayer miércoles, la firma de 15 contratos de ayuda Leader, entre el Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón – Alto Tajo y otros tantos promotores de la zona, correspondientes a la “Convocatoria Nº1 de 2022 Proyectos Productivos Covid-19”.
Con cargo a la medida 3 Leader del programa de Desarrollo Rural, se firmaron contratos de ayuda por valor de 424.903,38 euros con una inversión total de 1.057.222,73 €, dirigidos a la puesta en marcha, ampliación y mejora de empresas del territorio que, sin duda, favorecerán el desarrollo de la comarca. Este importe supondrá una ayuda a las empresas de la zona y un impulso económico en el bienestar y mejora del territorio, fijando población y evitando la despoblación.