Estos galardones los otorga el Rotary Club de Ciudad Real para reconocer la excelencia de personas, instituciones y empresas. Este año han celebrado su octava edición
El Club Rotario de Ciudad Real entregó sus Premios Don Quijote a la Excelencia, unos galardones que persiguen reconocer la Excelencia, con mayúsculas, de personas, instituciones y empresas. Una de las distinciones, el premio más España, más Europa, reconoció el trabajo de Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, en su lucha incansable contra la despoblación de la España rural. Los socios del club valoraron que fuese “impulsor del Manifiesto de Sigüenza, la palanca de la Ley Contra la Despoblación, lo que le hacen merecedor del galardón Más España, Más Europa, porque España, y Europa, se construyen desde los pueblos”.
Todos los grupos de acción local de la región se reunieron para valorar el ejercicio anterior y tratar los próximos pasos de la red que serán claves para el desarrollo rural de Castilla-La Mancha
.- La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria para evaluar la situación en la que se encuentra el programa LEADER en Castilla-La Mancha y para analizar el cierre del ejercicio 2014-2022. Carrión de Calatrava fue la sede de la asamblea y el alcalde del municipio, Dionosio Moreno, la inauguró agradeciendo la asistencia a los presentes para los que repasó las bondades de la localidad en la que se fundó la Orden de Calatrava.
Mediante la implementación de prácticas turísticas sostenibles, el Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo busca garantizar un equilibrio armonioso entre el desarrollo turístico y la protección de su riqueza natural y cultural.
España destaca como el país de la Unión Europea con la mayor superficie aportada a la Red Natura 2000, con un notable 17% del total, gracias a su excepcional biodiversidad. Con un total de 1468 LIC/ZEC y 659 ZEPA declarados, nuestro país alberga niveles de biodiversidad sin precedentes en Europa.
Además, y dada la alta demanda, ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para la instalación de sistemas de vigilancia en municipios y pedanías
La Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA), aprobó en su última Junta Directiva tres expedientes de proyectos relacionados con el turismo y la promoción de los productos de la comarca que desarrollará el propio Grupo.
La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria Sur (ADASUR), ha firmado el manifiesto de adhesión a la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha (EEA).
La EEA es un documento elaborado por la consejería de Medio Ambiente de la región que reúne los antecedentes, objetivos y perspectivas de la enseñanza ambiental. Su finalidad es conseguir implicar directamente a toda la ciudadanía en la conservación del medio ambiente favoreciendo el conocimiento, los valores y las actitudes necesarias para ello, y capacitando para la acción y la creación de soluciones.
CEDER Alcarria Conquense ha realizado siete de las once rutas por senderos de La Alcarria Conquense para dar a conocer su entorno natural y descubrir los mejores rincones del territorio
Esta iniciativa forma parte de un proyecto turístico de promoción territorial “Haciendo comarca: “Descubre la naturaleza”, financiado por la medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014/2022 y puesto en marcha en el mes de abril, que ahora hace una parada para continuar después del verano. El proyecto, apuesta por la naturaleza, el deporte y la cultura para dinamizar la comarca mediante actividades de ocio y tiempo libre.