La Asociación Don Quijote ha publicado su boletín informativo correspondiente al mes de noviembre. La celebración de su Junta Directiva, una encuesta sobre bienestar emocional en pandemia, reunión con TEA-mo, información sobre diferentes ayudas y el objetivo número 8 de Desarrollo Sostenible, son algunos de los temas tratados.

Puedes verlo completo aquí.

José Juan Fernández y el Delegado Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, asisten a la firma de siete iniciativas que contarán con una ayuda LEADER

El Director General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández, asistió el lunes pasado, junto al Delegado Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, y al alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, a la firma de siete contratos de proyectos LEADER gestionados por el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense por parte de su presidente, Vicente Caballero, y diversos promotores de la comarca.

Jesús Ortega recordó que la asociación lleva 20 años dedicada a dinamizar el territorio, estando al lado de los emprendedores, generando oportunidades y defendiendo los intereses del medio rural

El Grupo de Acción Local Mancha Norte ha aprobado en su Junta Directiva, celebrada el jueves 19 de noviembre, tres convocatorias para continuar prestando apoyo a emprendedores y Ayuntamientos de la comarca.

Dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020 el grupo convoca tres líneas de ayuda diferentes dependiendo de la naturaleza del proyecto subvencionable. En total, supone poner al servicio de autónomos, PYMES y administraciones locales de los municipios del ámbito de actuación de Mancha Norte un total de 396.600 euros. 266.600 para proyectos productivos, 80.000 para no productivos y 50.000 para productivos intermedios.

Trabajar con colectivos migrantes y con mujeres para la generación de oportunidades de empleo rural y de desarrollo económico en zonas con alta tasa de abandono, a través de la valorización y diversificación de recursos forestales no maderable locales es el objetivo de esta iniciativa

El proyecto RESETAS, Resina y Setas para repoblar la España vaciada, busca reducir la despoblación en zonas rurales a través de la generación de oportunidades de empleo y de desarrollo económico mediante la puesta en valor de productos forestales no maderables (resina y hongos) con criterios de calidad y sostenibilidad en su aprovechamiento en la provincia de Cuenca. Es un proyecto apoyado por la Convocatoria de Medioambiente Desarrollo Sostenible 2020 de la Fundación Montemadrid y Bankia e impulsado por CESEFOR, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Politécnica de Madrid.

Desde la Asociación para el Desarrollo Integral Mancha Júcar-Centro valoramos muy positivamente el interés que esta actuación está despertando entre los colectivos que, de alguna forma, se están comprometiendo en el proyecto.

El jueves 12 de noviembre, en esta ocasión mediante la plataforma Zoom, el Grupo de Acción Local Mancha Júcar-Centro celebró la segunda de las reuniones programadas para continuar dándole forma a este, a juicio de las consideraciones previas de los asistentes, ilusionante proyecto de cooperación que se está desarrollando en paralelo en toda la provincia de Albacete con la participación de distintos colectivos de las seis Comarcas que lo promueven y que trabajan en el Desarrollo de sus pueblos, en este caso para conseguir un mayor grado de inclusión social, con este proyecto de accesibilidad cognitiva.