El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural ha recalcado que “sin pueblos no hay futuro y sin mujeres no hay pueblos”

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra hoy 15 de octubre, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha ensalzado el importante papel que la mujer tiene en la lucha contra la despoblación y en la supervivencia de los pueblos.

La Casa de la Cultura de Villarrubia de Santiago acogió ayer la Asamblea General de la Asociación.

En su reunión telemática, la Junta Directiva aprobó el documento de alegaciones y propuestas que la Red presentará al anteproyecto

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) celebró ayer una junta directiva de forma telemática para abordar algunos de los asuntos de actualidad relacionados con el medio rural y el funcionamiento de la red.

En la reunión provincial mantenida con responsables de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural

Los responsables de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) se reunieron con presidentes y gerentes de los Grupos de Acción Local de Guadalajara para conocer sus impresiones y necesidades, además de analizar temas de interés para el futuro de los pueblos de las diferentes comarcas.

  • La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel protagoniza el programa ‘Héroes anónimos’ de CMM del próximo lunes 12 de octubre

La Unesco declaró como Reserva de la Biosfera al Valle del Cabriel en junio de 2019 y el programa de Castilla-La Mancha Media, ‘Héroes anónimos’, dirigido por Julián Cano, ha querido dedicar un programa a este patrimonio natural: “me parece una zona con gran riqueza y que está por explotar. Conocía ya el territorio porque con anterioridad he realizado otros programas por la zona, por ejemplo, Retos y Oportunidades en la Serranía conquense, SOS Patrimonio conquense, El arte de dinamizar un pueblo, etc.”, cuenta el director. El programa se emitirá el lunes, 12 de octubre, a las 15.00 horas y también podrá seguirse en directo en la página web de la cadena www.cmmedia.es

Los 6 Grupos de Acción Local de la provincia de Albaccete inician este proyecto de cooperación con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios en el ámbito rural

El Grupo de Acción Local Mancha Júcar-Centro viene trabajando en los últimos meses, en un proyecto de cooperación que pretende identificar y corregir, en la medida de lo posible, los problemas con que se enfrentan, para su actividad cotidiana, personas con otras capacidades, a la hora de entender y poder moverse en un espacio público; espacios que, en la mayoría de los casos, no se diseñaron pensando en ellos y que supone una dificultad evidente para la autonomía e inclusión social de personas mayores, personas con algún tipo de deterioro cognitivo, personas con dificultades para entender y utilizar tecnologías de acceso a la información o personas de otras nacionalidades con escaso conocimiento del idioma y las costumbres locales, entre otras.