El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 16 de junio y los cuatro proyectos ganadores recibirán ayuda económica y visibilidad
Por tercer año consecutivo y con el fin de potenciar la cultura emprendedora, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura y CaixaBank han puesto en marcha la convocatoria Tierra de Oportunidades.
El objetivo de este programa es apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en cualquiera de los sectores y actividades económicas de la comarca y así contribuir a favorecer la creación de empleo y fijar población en el territorio.
La convocatoria se dirige a proyectos de emprendimiento con un modelo de negocio sostenible que se hayan establecido en alguno de los 12 pueblos de la comarca de Sierra del Segura, ya sea relacionados con la venta de bienes o la prestación de servicios.
Los cuatro proyectos ganadores de la fase comarcal del concurso recibirán un apoyo económico de 1.000 euros, además de beneficiarse de un plan de visibilidad y divulgación del proyecto. Asimismo, se clasificarán para la fase nacional del programa a través del concurso formativo ‘El reto de Tierra de Oportunidades’, realizado por CaixaBank en colaboración con Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y Rural Talent, donde podrán compartir sus experiencias con más de 150 emprendedores de diversas comarcas de toda España. En este concurso, podrán optar a nuevos premios económicos y a un programa de mentorización y acompañamiento personalizado.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, Federico Moreno, ha animado a todos los promotores de los pueblos de la comarca a “aprovechar esta oportunidad que supone un gran espaldarazo a sus iniciativas, una excelente promoción y un asesoramiento que les ayudará a ser más competitivos, a tener una mayor visibilidad y a traspasar fronteras comarcales, provinciales y regionales”.
Moreno ha reiterado “el compromiso firme del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura con los emprendedores que han apostado por nuestra comarca y con todas las iniciativas que sirvan para ayudarles a progresar y a hacer más rentables sus negocios, porque cada empresa que se abre en nuestra comarca o que se amplía, supone nuevas oportunidades, más empleo, más dinamismo y más vitalidad para nuestro territorio”. En este sentido, ha recordado que esta es la tercera edición del programa ‘Tierra de Oportunidades’ en la Sierra del Segura y ha apuntado que en 2023 y 2024 “la iniciativa fue todo un éxito pues contó con proyectos innovadores y de sectores muy diferentes que evidenciaron el potencial de nuestros pueblos”.
En concreto, en 2023, los proyectos premiados fueron la creación de una fábrica de pellets, en Paterna del Madera; Historias de la Sierra, en Riópar; fotografía y vídeo profesional para empresas, en Yeste; y el proyecto Chirri Can, en Letur. En 2024, los proyectos ganadores fueron ‘Entre La Zarza Ediciones’, ‘NaturSky’, ‘Tejiendo Culturas: Fotografía, Artes y Comunidad en la Sierra del Segura’ y ‘Huellas verdes’.
Por último, Federico Moreno agradecía a CaixaBank “su apoyo al medio rural y su implicación con la comarca de la Sierra del Segura y sus emprendedores”.
Bases de la convocatoria
En el programa ‘Tierra de Oportunidades’ podrán participar autónomos o empresas que residan o tengan actividad en un municipio de la Sierra del Segura y cuya actividad económica ya esté iniciada. No hay límite de antigüedad en la constitución de la actividad, pero el proyecto sí debe contemplar una nueva inversión, el lanzamiento de un nuevo bien o servicio, o la reorientación del negocio ampliándolo o diversificándolo, en los últimos dos años (desde mayo de 2023). Además, deberán tener una facturación inferior a 300.000 euros y hasta 10 empleados en el ejercicio fiscal cerrado en 2024.
Los proyectos serán analizados y priorizados por un comité de evaluación formado por representantes del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura y de CaixaBank, que valorará favorablemente las localidades con mayor riesgo de despoblación; el grado de concreción y consistencia del plan de negocio; el carácter innovador del producto y/o servicio; el impacto social y su potencial de creación de empleo en municipios de escasa población; el potencial de desarrollo, crecimiento o réplica; el nivel de implicación real del equipo emprendedor; el perfil y trayectoria del equipo emprendedor; y la viabilidad y sostenibilidad económica del proyecto, así como la implicación de otros financiadores.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 16 de junio a través de la sede electrónica del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura en el siguiente enlace: https://galss.sedipualba.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=2935 .
Además del formulario de solicitud, los participantes deberán aportar su NIF o CIF, el plan de negocio del proyecto de emprendimiento, el currículum vitae del equipo emprendedor y un documento oficial que acredite el alta de actividad y los ingresos del ejercicio fiscal cerrado en 2024. Asimismo, podrá añadirse cualquier otra documentación no obligatoria que será tenida en cuenta en la valoración de las candidaturas.