Forma parte de la estrategia del Plan de Sostenibilidad Turística y entre los participantes se encuentran jóvenes con ideas innovadoras, emprendedores del sector turístico y personas que buscan reorientar su actividad profesional
Cerca de una veintena de personas de toda la comarca, con interés en poner en marcha proyectos vinculados al territorio, participan en el programa ‘Emprendimiento 2.0’ organizado por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura.
El curso, que ha dado comienzo este martes, está dirigido a personas con ideas de negocio o proyectos en fase inicial con el objetivo de acompañarles en el diseño, planificación y lanzamiento de sus iniciativas, prestando especial atención a las necesidades y oportunidades del territorio. En él, se abordarán temas como el plan de empresa, herramientas digitales, sostenibilidad, comunicación, turismo, comercialización y financiación.
Entre los participantes se encuentran jóvenes con ideas innovadoras, emprendedores del sector turístico y personas que buscan reorientar su actividad profesional o consolidar negocios ya existentes.
La primera sesión contó con la ponencia de Víctor Sixto, experto en emprendimiento, innovación y desarrollo rural, quien ofreció una charla inspiradora centrada en cómo identificar oportunidades en el entorno rural, validar ideas de negocio y construir modelos sostenibles. Su intervención incluyó ejemplos reales de iniciativas emprendedoras que han logrado implantarse con éxito en territorios rurales y de montaña, similares al de la Sierra del Segura.
Esta actuación forma parte de la estrategia del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Sierra del Segura-Destino Turístico Sostenible’, financiado con fondos Next Generation EU. La estrategia apuesta por un modelo de desarrollo basado en la diversificación económica, la innovación, el arraigo de la población y el impulso del emprendimiento vinculado al medio rural y al turismo sostenible.
El curso continuará en las próximas semanas con “nuevas sesiones formativas impartidas por profesionales de distintas disciplinas, consolidando un espacio de aprendizaje, asesoramiento y conexión entre emprendedores del territorio”, como explicaba el presidente del Grupo de Desarrollo Rural, Federico Moreno, quien recordaba que “el curso se ha impartido en modalidad online y presencial, para favorecer la participación de todas las personas, salvando así las distancias y los tiempos de desplazamientos que en muchos casos son obstáculos que echan atrás a la hora de participar en algo”.
Este curso se llevará a cabo de forma online, mayoritariamente, aunque incluirá algunos talleres presenciales. Los diferentes módulos se impartirán sucesivamente todos los lunes (y el miércoles 28 de mayo) hasta el 30 de junio. No obstante, del 10 al 13 y del 24 al 27 de junio tendrán lugar las tutorías personalizadas, en las que recibirán orientación práctica y adaptada a sus necesidades para asegurar la aplicación de los conceptos aprendidos y la creación de un proyecto sólido y viable.
Finalizada la formación, se celebrará una sesión especial donde los participantes presentarán sus proyectos desarrollados, y cada participante recibirá un Certificado de Participación en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.