‘Enmarcando un futuro sostenible’ es el nombre de este proyecto de cooperación que incluye campañas de promoción en televisión y prensa escrita, además de un concurso de fotografía
Los 12 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha que cuentan con Marcos ODS ubicados en sus territorios, participan en el proyecto de cooperación regional ‘Enmarcando un futuro sostenible’. Sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promocionar el potencial turístico de cada comarca con el fin de atraer nuevos visitantes y habitantes, incentivar el emprendimiento turístico sostenible y revitalizar la economía rural, es la finalidad principal de esta iniciativa.
La Federación de Asociación para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) actúa como Grupo coordinador de este proyecto. Junto a él, también forman parte la Asociación para el Desarrollo Local de la Alcarria Sur de Guadalajara (ADASUR), la Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL Sierra Norte), la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN), la Asociación Comarcal Don Quijote de La Mancha (comarca de la Mesa de Ocaña), el Centro de Desarrollo Rural CEDER Alcarria Conquense, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro (Mancha Júcar-Centro), la Asociación para el Desarrollo de la Mancha Norte de Ciudad Real (Mancha Norte Desarrollo e Innovación), la Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo, la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, el Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo y la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara (ADC Tierras de Talavera).
El presidente de FADETA, Jesús Ortega, explicaba que “Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que cuenta con marcos alusivos a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y hemos querido aprovechar esta singularidad para difundir la importancia de los ODS en el desarrollo turístico rural y promocionar los recursos turísticos de nuestro medio rural, pero también atraer y convencer a aquellas personas que puedan estar interesadas en iniciar un negocio o una nueva vida en el medio rural”.
El proyecto, que está financiado con fondos Leader de la reprogramación extraordinaria del periodo 2014/2022 que finaliza este 2025, incluye la emisión de spots en las televisiones públicas de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha, además de reportajes especiales en CMMedia para dar visibilidad a cada una de las comarcas y las iniciativas que se han puesto en marcha alineadas con la sostenibilidad, promoviendo un turismo responsable y de calidad. También consta de anuncios publicitarios en prensa escrita y de un concurso fotográfico.
Bases del concurso fotográfico
El concurso ‘Captura la esencia de los marcos ODS en Castilla-La Mancha’ tiene como objetivo promover la concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y resaltar la belleza de los paisajes de Castilla-La Mancha a través de la fotografía. En él podrá participar cualquier persona mayor de 18 años.
El tema principal serán los Objetivos de Desarrollo Sostenible y todas las fotografías participantes deben estar tomadas en alguno de los marcos ODS que se han ubicado en el medio rural de Castilla-La Mancha. Las fotografías deben incluir a una persona o grupo de personas posando y debe apreciarse el paisaje donde se ubica. Se valorará la creatividad, calidad y la conexión con los ODS, por lo que pueden realizarse fotografías originales, divertidas y especialmente llamativas. El jurado estará formado por dos fotógrafos profesionales y tres representantes de la organización.
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías en archivo digital, en formato TIFF o JPG y deberán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre, teléfono del autor, título de la fotografía y lugar donde se ha realizado la imagen. El plazo de presentación finaliza el 30 de octubre de 2025.
Las bases establecen un total de 17 premios, uno por cada Objetivo de Desarrollo Sostenible. Cada premio consistirá en dos noches de hotel para dos personas en habitación doble y régimen de media pensión en alguno de los Paradores Nacionales de Turismo ubicados en Castilla-La Mancha.
Ubicación de los Marcos ODS
Los municipios que albergan alguno de estos marcos ODS son Barrax (en la comarca de Mancha Júcar-Centro) y Almansa y Chinchilla de Montearagón (en la comarca de Monte Ibérico-Corredor de Almansa), dentro de la provincia de Albacete.
En la provincia de Ciudad Real, Arenales de San Gregorio, Campo de Criptana y Pedro Muñoz (todos ellos pertenecientes al GDR Mancha Norte).
En la provincia de Cuenca, encontramos marcos ODS en Priego (de la comarca del GDR Alcarria Conquense) y Almonacid del Marquesado (del GDR ADESIMAN).
En la provincia de Guadalajara, los marcos están situados en Sigüenza (de la comarca ADEL Sierra Norte), Molina de Aragón (del territorio del GDR Molina de Aragón-Alto Tajo), Brihuega y Sacedón (de FADETA) y Zorita de los Canes (de ADASUR).
Por último, en la provincia de Toledo, encontramos marcos ODS en La Guardia, municipio perteneciente a la comarca del Grupo Don Quijote); La Pueblanueva, Garciotum, Las Herencias y Puerto de San Vicente (todos ellos en el territorio de ADC Tierras de Talavera) y en Villarejo de Montalbán (del GDR Montes de Toledo).
La ubicación exacta de los Marcos ODS y las bases completas del concurso pueden consultarse en la web de RECAMDER: https://www.recamder.es/concurso-fotografia.html