Pueden visualizarse en su canal de youtube y dan visibilidad a personas y entidades que han apostado por quedarse, emprender e innovar en su tierra, además de reflejar el potencial del medio rural
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha llevado a cabo la realización de un total de 29 vídeos sobre proyectos de empresas, asociaciones y ayuntamientos de la comarca que han sido beneficiarios de ayudas Leader en el periodo 2014/2022.
‘Experiencias ejemplarizantes Leader’ es el nombre de este proyecto promovido por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura que “pretende mostrar la variedad de proyectos que pueden ejecutarse con ayudas Leader y, al mismo tiempo, servir de inspiración para proyectos futuros, porque las posibilidades y oportunidades que ofrece la comarca son innumerables”.
Así lo ha asegurado el presidente del GDR Sierra del Segura, Federico Moreno, quien ha explicado que se ha optado por el formato vídeo porque “tiene más impacto visual y permite dar a conocer los proyectos a través del testimonio directo de sus protagonistas”. En este sentido, ha apuntado que “algunos proyectos tienen más alma de lo que se puede transmitir en el papel y eso es lo que hemos querido plasmar en este conjunto de vídeos”.
“Son historias inspiradoras, historias reales con las que queremos dar visibilidad a las personas y entidades que han apostado por quedarse, emprender e innovar en su tierra, y que reflejan el potencial del medio rural”, aseveraba Federico Moreno, quien ha destacado el papel transformador de Leader en la Sierra del Segura.
En un territorio marcado por el reto demográfico, el aislamiento geográfico y la dispersión poblacional, los proyectos LEADER “han sido una herramienta esencial para impulsar el emprendimiento, diversificar la economía rural, generar empleo, mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo sostenible basado en los recursos endógenos de la comarca”, indica Moreno.
En el periodo 2014/2022, los fondos gestionados por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura rondaron los 6,5 millones de euros y permitieron materializar un total de 327 proyectos, que han movilizado una inversión de más de 11,4 millones de euros en el territorio y han creado o consolidado 639 empleos.
Proyectos recogidos en los vídeos
De todos los proyectos puestos en marcha, los 29 seleccionados para esta serie de vídeos representan a todos los sectores: ayuntamientos que innovan o mejoran infraestructuras, emprendedores que regresan al pueblo para poner en marcha un negocio o empresas ya consolidadas que deciden reinventarse o diversificar su actividad para ser más rentables y mejorar su competitividad, o asociaciones que se implican para mejorar el patrimonio cultural, natural y social de la Sierra del Segura.
Entre las experiencias de emprendimiento encontramos un hotel rural, panadería artesanal, almazara ecológica biodinámica, empresa de diseño y comunicación, empresa de inserción, mejoras en la calidad de productos ecológicos y servicios a agricultores de almendras, mejora de productos ecológicos de una panadería, fábrica de embutidos, restaurante, consultoría agrícola y ganadera, empresa de servicios ópticos y audición, camping, almazara ecológica ligada al agroturismo, depuración de aguas para un camping y una panadería tradicional.
Otros vídeos nos acercan a proyectos realizados por ayuntamientos de la comarca para mejorar las infraestructuras y servicios de sus pueblos como la creación de un espacio cultural y centro joven, mejoras en instalaciones deportivas, impulso del turismo, señalización y senderismo, tirolina para dinamización del turismo, pista de pádel y parque infantil o parques infantiles y mejoras de centros sociales.
Completan la serie proyectos promovidos por asociaciones de la comarca como un centro de mayores y proyecto fotográfico, red de senderos local, inventario y catalogación de fósiles, ruta de San Juan de la Cruz, mejora de la presentación histórica o la creación de una escuela de música.
En las próximas semanas, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura comenzará a dar difusión a estos vídeos a través de sus redes sociales y página web. También pueden visualizarse desde este momento en el canal de youtube del Grupo: https://www.youtube.com/watch?v=Mp7Bu4OfQM8&list=PLs_jCATccm6YzyUf8h4YpF8jzA8fNRWMt .
Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Sierra del Segura: un lugar para vivir y emprender’ que tiene como objetivo mostrar, de forma cercana y visual, los resultados del programa Leader en la comarca de la Sierra del Segura durante el periodo 2014-2022. Pretende poner en valor los proyectos ejemplarizantes que, gracias al apoyo de los fondos europeos FEADER y la gestión del Grupo de Acción Local Sierra del Segura, han contribuido de forma decisiva a la dinamización económica, social y territorial de nuestros pueblos.