Es el balance de los primeros años de la programación 2023/2027, en los que se han recibido 103 solicitudes de ayudas por importe superior a los 6,2 millones de euros  

Desde el inicio del periodo de programación PEPAC 2023/2027, el Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea ha apoyado 64 proyectos que invertirán casi 3,8 millones de euros en la comarca.

El número total de solicitudes de ayudas Leader recibidas en este periodo asciende a 103, mientras que el importe total de la inversión solicitada por estos proyectos supera los 6,2 millones de euros. Del total de solicitudes recibidas, 74 corresponden a empresas y cooperativas, mientras que 27 son proyectos de Ayuntamientos de la comarca y dos corresponden al propio GDR Dulcinea.

De los 103 expedientes, 13 ya han sido certificados y pagados, se han firmado contratos de ayudas con otros 27 y están pendientes de resolución 24 más.

El presidente del GDR Dulcinea, Jaime Santos, ha resaltado que “estos datos hablan muy bien del empuje que está adquiriendo nuestra comarca, de la apuesta de los emprendedores y empresas por seguir trabajando en nuestros pueblos mejorando su competitividad y modernizando y ampliando sus negocios, y de la sensibilidad y compromiso de los ayuntamientos que se esfuerzan por dotar de más servicios e infraestructuras a los vecinos para que puedan desarrollar su proyecto vital y profesional en nuestro territorio de manera plena”.

“Todos juntos estamos consiguiendo un impacto muy positivo de los fondos europeos en la comarca, estamos generando oportunidades y empleo y estamos revalorizando nuestro medio rural”, señala Santos.

Asimismo, ha confiado en “seguir trabajando como se está haciendo hasta ahora para que esta programación sea un nuevo éxito de gestión por parte del Grupo Dulcinea que depare frutos positivos para nuestra comarca”.

Entre los proyectos de empresas que han solicitado ayudas Leader, se encuentran la puesta en marcha de una asesoría, la adquisición de maquinaria, casas y alojamientos rurales, centros de fisioterapia, supermercado, lavandería industrial e incluso un centro de fabricación de estaciones inteligentes para el alquiler de bicicletas, además de un centro de formación o un gabinete de podología.

Por su parte, los Ayuntamientos están optando por acometer proyectos relacionados con la mejora de iluminación, mejoras en instalaciones deportivas, modernización de espacios culturales y sociales, instalación de cámaras de seguridad o dotación de equipos de sonido a centros, entre otras muchas iniciativas.

De los 39 expedientes que no han recibido ayudas Leader, 16 han tenido una resolución denegatoria por no cumplir algún requisito o no aportar la documentación necesaria, 20 han sido archivados y el resto se ratificarán en las siguientes convocatorias.