La Junta Directiva ha aprobado un documento alertando de la gravedad de estas previsiones que suponen “un duro revés para el desarrollo del medio rural”
La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) ha expresado, por unanimidad, su más firme rechazo a la actual propuesta presupuestaria del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada recientemente por la Comisión Europea.
La propuesta europea contempla un recorte superior al 20% en la Política Agraria Común (PAC) y la desaparición del conocido como ‘segundo pilar’, que incluía la financiación específica para el desarrollo rural y el programa Leader. En su lugar, se introduce el concepto de ‘Fondo Único’, lo que diluye cualquier garantía de financiación dedicada al medio rural y lo deja sujeto al criterio político del momento.
FADETA considera “preocupante y muy grave” las previsiones presupuestarias anunciadas por la Comisión Europea y asegura que “suponen un duro revés para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha y en toda España, además de un retroceso inaceptable respecto a los avances logrados en los últimos años”.
En este sentido, solicita a las autoridades regionales y nacionales que defiendan firmemente la necesidad de mantener y reforzar la financiación de Leader dentro del marco financiero europeo.
El presidente de FADETA, Jesús Ortega, ha advertido que “la propuesta actual de la Comisión compromete gravemente la continuidad de numerosos proyectos y la permanencia de población en el medio rural” y ha añadido que “no podemos quedarnos de brazos cruzados, debemos alzar la voz y hacer recapacitar a la Comisión Europea para que dé marcha atrás en este sinsentido que, de seguir adelante, tendría consecuencias devastadoras para el medio rural, puesto que estaríamos regresando a una época oscura en la que se daba de lado a la gente que vive en los pueblos y que realiza una labor fundamental para el conjunto de la sociedad”.
Ortega ha subrayado que Castilla-La Mancha ha sido ejemplar en la ejecución de los fondos Leader y ha recordado que en el periodo 2014-2022 se han ejecutado el 100% de los 176 millones de euros asignados, con más de 6.000 proyectos impulsados, la creación o consolidación de 12.000 empleos y una inversión total inducida superior a los 528 millones de euros.
“Estos resultados avalan el impacto transformador del programa Leader en términos de empleo, servicios, sostenibilidad, patrimonio y calidad de vida en el medio rural”, remarca Ortega, quien añade “aunque históricamente los fondos Leader han representado sólo un 5% del presupuesto de la PAC, su efecto ha sido multiplicador, triplicando la inversión pública inicial y generando un impacto imposible de igualar por otras políticas europeas”.
Por todo ello, la Junta Directiva de FADETA ha acordado instar a la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) a trasladar esta preocupación a todos los foros e instituciones pertinentes, tanto nacionales como europeos. Asimismo, se impulsará una estrategia de comunicación y sensibilización con el objetivo de movilizar al tejido rural, a las entidades locales y a la sociedad en general, en defensa de una política rural fuerte, participativa y con financiación garantizada. Por último, la Junta Directiva ha reafirmado el compromiso de FADETA con el desarrollo del medio rural y con las personas y empresas que existen en los pueblos, y ha manifestado que no cesará en la reivindicación activa hasta conseguir que el desarrollo rural siga siendo un pilar esencial de la política europea.
“Hay mucho en juego, en FADETA lo sabemos y hemos dado este primer paso aprobando estas acciones de las que daremos traslado a todas las instancias”, ha concluido Jesús Ortega, quien ha confiado en que el resto de Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, las redes autonómicas y la Red Española de Desarrollo Rural sigan este ejemplo y se posicionen claramente contra la propuesta actual de la Comisión Europea “porque aquí no valen medias tintas, hay que hacer todo lo posible para que el segundo pilar siga existiendo y siga contando con financiación propia”.
Certificación de expedientes
Por otro lado, la Junta Directiva también aprobó la certificación de 9 proyectos de Entidades Locales consistentes en la instalación de sistemas de videovigilancia y de 1 proyecto de promoción territorial por un importe global cercano a los 64.000 euros. Además, se dio cuenta del estado de los diferentes proyectos de cooperación regional en los que está participando FADETA y del balance de los actos conmemorativos del 25 aniversario.