En su última etapa, recorrerá 13 municipios de la comarca y será un escaparate magnífico para mostrar el potencial del territorio

La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, que se está desarrollando por toda la región desde el pasado miércoles, llegará este domingo, 24 de agosto, a la Serranía de Cuenca.

Ciclistas de 17 equipos de toda España, de categorías élite y sub-23 masculina, recorrerán 13 municipios de la comarca en una prueba deportiva que arrancará a las 9,00 horas, desde el municipio conquense de Mariana y finalizará en torno a las 11,45 horas en Molina de Aragón.

Además de la prueba masculina, el territorio de PRODESE acogerá una de las dos etapas femeninas de la Vuelta Ciclista. En este caso, la carrera comenzará a las 17,00 horas y finalizará en torno a las 19,45 horas en Molina de Aragón. Las participantes efectuarán el mismo recorrido de la prueba masculina.

En ambos casos, serán un total de 108 kilómetros, de los que buena parte discurrirán por la Serranía Conquense. Concretamente, atravesará las localidades de Sotos, Collados (premio de montaña km 9,5), Torrecilla, Villaseca, Ribagorda, La Frontera, Cañamares (premio de montaña km 38,4), Alto de Monsaete (premio de montaña km 43,2), Cañizares (premio de montaña km 47,6), Puente de Vadillos (premio de montaña km 53,4), Beteta (meta volante km 60) y Cueva del Hierro (premio de montaña km 68,6). Completará la jornada el paso por la provincia de Guadalajara, atravesando los pueblos de Poveda de la Sierra, Alto de Poveda, Taravilla, Las Salinas de Armallá (en Tierzo), Valsalobre y Molina de Aragón. Será una etapa muy exigente y determinante para conocer al vencedor final de la I edición de la Vuelta a Castilla-La Mancha.

Visibilizar los territorios rurales de Castilla-La Mancha, dinamizar su economía y fomentar su atractivo como destino turístico y deportivo, son los principales objetivos de esta vuelta ciclista que, en su última etapa, “servirá de magnífico escaparate para mostrar el potencial de la Serranía conquense”.

Así lo ha indicado la presidenta del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano), Coral Pardo, quien ha recordado que la ‘I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER: Impulsando el medio rural sobre ruedas’ es un proyecto de cooperación regional impulsado por un total de 12 Grupos de Desarrollo Rural de toda la región coordinados por el GDR Molina de Aragón-Alto Tajo, con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.

Pardo ha destacado que “el paso de esta prueba deportiva por nuestro territorio es una oportunidad de oro que no vamos a desaprovechar para dar a conocer nuestros pueblos, la belleza de nuestros paisajes y las posibilidades que ofrece, tanto a los participantes y acompañantes procedentes de toda España como a quienes sigan la etapa a través de redes sociales o de Sportpublic TV”.

Asimismo, ha invitado a todas las personas de la comarca y de alrededores “a animar a los y las ciclistas y hacer de esta jornada una auténtica fiesta deportiva y rural en la que la Serranía de Cuenca brille con luz propia y deje muy buenas sensaciones e impresiones”.

Los 17 equipos participantes proceden de Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, Comunidad de Madrid, Extremadura, Cataluña, Castilla y León, Cantabria y Canarias.

La competición tendrá cobertura televisiva, puesto que los últimos 90 minutos de cada etapa podrán vivirse en directo a través de la señal de youtube de Sportpublic TV, lo que permitirá descubrir los paisajes de Castilla-La mancha y el desarrollo deportivo de la prueba. Concretamente, el directo de la etapa masculina podrá seguirse en el enlace https://www.youtube.com/live/y52uvRqLsvs y la femenina en https://www.youtube.com/watch?v=9VV_8LcBCVg .

Las redes sociales, con especial atención a X (antiguo Twitter) e Instagram, también permitirán conocer el minuto a minuto de la Vuelta a Castilla-La Mancha.

Este proyecto de cooperación regional está financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los remanentes de fondos Leader del periodo 2014/2022 que cofinancian la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.