La juventud de la comarca disfrutó y reforzó su identidad rural, a través de diferentes talleres y actividades lúdicas y deportivas
El municipio de La Gineta acogió el evento comarcal del proyecto de cooperación regional ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’, en el que participa el Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro.
Numerosos adolescentes y jóvenes participaron en las diferentes actividades lúdicas, deportivas y formativas que se llevaron a cabo con el objetivo de promover el desarrollo profesional, sensibilizar y divertir a la juventud rural.
El gerente del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, Agustín López, asistió a este evento junto al alcalde de La Gineta, José Sánchez, y al concejal de Empleo, Nuevas Tecnologías y Festejos, Fernando Rodríguez.
La jornada comenzó con una sesión sobre las opciones laborales que existen en el mundo de los videojuegos, incluyendo además una actividad práctica con consolas PS5.
De la mano del deportista profesional Aladino Pandiella, los asistentes participaron en una actividad de deporte adaptado, en el que practicaron baloncesto en silla de ruedas o tiro con arco, entre otras disciplinas.
Tras ello, hubo tirolina con rocódromo y deporte acuático. En este caso, las personas participantes pudieron practicar waterpolo y realizar multitud de juegos y minipartidos en el agua.
La jornada finalizó con un taller a cargo del DJ Nabora, quien explicó todo lo que rodea al mundo DJ, qué materiales se usan y qué programas existen para pinchar música, además de practicar las mezclas en directo usando diferentes medios.
El presidente de Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, ha hecho un balance muy positivo de este evento y ha resaltado la importancia del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’, “un nuevo proyecto que tiene a la juventud rural como protagonista exclusiva, que pretende involucrar a los jóvenes en el desarrollo del medio rural y garantizar así el futuro de nuestros pueblos y que contribuye a reforzar la identidad comarcal y la imagen positiva del medio rural entre los más jóvenes”.
Valdelvira ha señalado que “los jóvenes son el presente y el futuro del medio rural y es fundamental que aprendan a valorar lo que ofrece el medio rural, que es mucho, y que decidan apostar por vivir en él”. En este sentido, ha destacado “la relevancia de impulsar los servicios y recursos que necesitan los más jóvenes relacionados con el ocio, porque su ausencia es lo que empuja principalmente a los jóvenes a abandonar sus pueblos”.
El presidente de Mancha Júcar-Centro ha dado las gracias al Ayuntamiento de La Gineta por su colaboración para hacer posible esta jornada.
Evento regional
La siguiente cita del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ en el territorio de Mancha Júcar-Centro será el 27 de septiembre en La Roda. A él podrán asistir jóvenes de toda Castilla-La Mancha, que podrán disfrutar de un total de 13 actividades, desde las dos de la tarde hasta las tres de madrugada.
El programa previsto incluye música, teatro, escritura creativa, gastronomía, deporte adaptado, salida ciclista, y conferencias de temática medio ambiental o sobre liderazgo, entre otras muchas. En el apartado musical, destacan los conciertos de ‘La Poptelera’ y del grupo ‘Despistaos’. Sesiones de DJ, la representación teatral de ‘La monja Alférez’, o la degustación de migas y paella son otras de las propuestas que se llevarán a cabo para el disfrute de los y las participantes. Además, los chavales que lo deseen podrán desplazarse desde sus municipios en los autobuses gratuitos que se pondrán a su disposición.
El programa completo de actividades puede consultarse en la web oficial del proyecto www.jovenesconraiz.com . Para participar en las actividades de estos eventos, sólo es necesario completar el formulario de registro que está disponible en este enlace: https://www.jovenesconraiz.com/registro .
El proyecto ‘Jóvenes con Raíz’, en el que participan un total de 17 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, está coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Campos de Hellín y cuenta con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). Es un proyecto financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los fondos Leader del PDR 2014/2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.