Este viernes 17 de octubre se publica, entre otras, la convocatoria de Apoyo a la inversión empresarial
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) aprobó ayer tarde varias convocatorias que supondrán un total de más de 850.000 euros de inversión en Junta Directiva celebrada en su sede comarcal en Almagro.
Como explica su presidente y alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, “se movilizará esta cuantía en tres convocatorias. Por un lado, se abre una nueva para ayuntamientos, para seguir con la inversión en proyectos públicos, con un importe de 350.000 euros; además empresas y emprendedores tendrán, respectivamente, una línea de apoyo a la inversión empresarial, con 300.000 euros para estimular el sector privado; y otra tercera convocatoria para incentivar el emprendimiento en municipios que sufren la despoblación e inmersos en el reto demográfico, que repartirá un importe cercano a los 200.000 euros, por lo que en total estamos hablando de 850.000 euros que vamos a movilizar en los próximos meses”.
La Junta directiva aprobó también la renovación del convenio de cesión del Centro de Visitantes con el Ayuntamiento de Almagro, y los gastos de funcionamiento para 2026, así como conoció el avance del presupuesto para este próximo año que asciende a un total de 1.011.243 euros. Además de la renovación de una póliza de crédito suscrita con Eurocaja Rural por una cuantía de 150.000 euros.
Salió adelante una propuesta de expediente propio de la AD Campo de Calatrava para dar más valor al proyecto estratégico de “Calatrava Sabor”, buscando ver si algún producto más puede acogerse a alguna figura de calidad; estudiar la posibilidad de etiquetar productos con el sello Campo de Calatrava, y también poder asistir a alguna feria comercial del territorio nacional con alguno de los productos con denominación, bien vino, bien aceite de oliva u otra.
El presidente dio cuenta de una propuesta para formar parte del Proyecto Dual de Formación para dinamizar el sector turístico, junto al GDR Alto Guadiana Mancha, a propuesta de la empresa Respuestas Formativas SL, que puede beneficiar a empresas del territorio y desempleados que quieran formarse.
En asuntos de Urgencia, se aprobó la incorporación al GDR de la Asociación Laborvalía, entidad formada por 17 centros y servicios de atención a personas con discapacidad intelectual, autismo y problemas de salud mental de nuestra provincia. Y también de la empresa CineForum Miguelturra cuyo objetivo es acercar la cultura cinematográfica a la ciudadanía y a la comarca.
Y se propuso, aceptándose, que el plazo para presentar y cerrar las resoluciones de la convocatoria de Ayudas para la inversión empresarial y Apoyo al emprendimiento sería del 20 de octubre al 30 de enero, informando que este viernes 17 se publica esta convocatoria, siendo el próximo lunes el primer día computable.
El presidente informó del cierre de algunos de los siete proyectos de cooperación regional, puestos en marcha, a través de la red regional RECAMDER, como el de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha; el del proyecto “Jóvenes con raíz”, el de “Nuestra tierra, nuestra agua”, “En Campo de Calatrava, nos ponemos en tu lugar” o el de “Reto CO₂ suelos rurales Castilla-La Mancha”.
Dio cuenta además de la marcha del programa Leader, indicando que, al final del año, el GDR Campo de Calatrava podría andar por el 28 % de ejecución del cuadro financiero. E informó también de la reciente reunión mantenida con Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en la que se valoró de forma muy positiva el resultado de las acciones de la pasada edición y se planteó continuar y profundizar en las mismas.
También David Triguero expuso, sobre la Ruta de la Pasión Calatrava, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se tiene previsto a finales de octubre o principios de noviembre registrar en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo (Turismo) el informe para solicitar la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional, y, tras el informe favorable de ésta, se tramitaría ante el Ministerio correspondiente, que tendrá 3 meses para pronunciarse a favor o en contra.
De manera que el presidente confiaba en que, “si todo sale bien, vayamos ya con el trabajo realizado y entregado a FITUR y para la próxima Semana Santa ser la primera Fiesta de Interés Turístico Internacional de la provincia”.
Entre otros asuntos, se comentó que las celebraciones del 25 Aniversario de la Asociación, se programarían para el próximo año, quizá a comienzos de febrero.