Gastronomía, talleres, música en directo, teatro y deporte, son algunas de las actividades programadas para hacer disfrutar a la juventud rural y fomentar su arraigo
El municipio de Villacañas acogerá este sábado, 13 de septiembre, el evento provincial del proyecto de cooperación regional ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’, una iniciativa impulsada por un total de 17 Grupos de Desarrollo Rural de toda Castilla-La Mancha, entre los que se encuentra el GDR Dulcinea.
Desde las dos de la tarde y hasta las tres de la madrugada, diferentes ubicaciones del municipio, como la Plaza de España, la Sala de Exposiciones y la Glorieta del Prado, albergarán multitud de actividades gastronómicas, talleres, conciertos, teatro y deporte para hacer disfrutar a la juventud rural y fomentar su arraigo.
El presidente del GDR Dulcinea, Jaime Santos, ha recordado que “el pasado 24 de agosto, Quintanar de la Orden ya acogió el evento comarcal de ‘Jóvenes con Raíz’, que fue todo un éxito, y ahora otro municipio de nuestra comarca será la sede del evento provincial, una jornada que esperamos atraiga a jóvenes de toda la provincia de Toledo, que puedan conocer las Tierras de Dulcinea y que disfruten compartiendo experiencias con jóvenes de otras comarcas”.
En este sentido, ha destacado que el proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ “demuestra el compromiso de los Grupos de Desarrollo Rural, y de Dulcinea en particular, con los jóvenes de nuestros pueblos” y añadía que “queremos que se queden a vivir aquí, que valoren la calidad de vida que les ofrece el medio rural y que puedan emprender y trabajar en nuestro territorio y, para eso, es fundamental, que cuenten con opciones de ocio saludable y con iniciativas que les haga decantarse por el medio rural.”
Actividades
El encuentro provincial comenzará a las 14,00 horas, con una degustación de paella y migas. Tras ello, habrá un taller sobre las salidas profesionales relacionadas con el mundo de los videojuegos, a cargo de Ignacio Chamorro. A las 18,00 horas, dirigidos por el deportista profesional Aladino Pandiella, los y las participantes podrán ponerse en la piel de las personas con discapacidad practicando deportes adaptados como el baloncesto en silla de ruedas, la boccia, el tiro con arco o el handbike.
Seguidamente, a las 19,00 horas, Saúl Flores impartirá un taller de escritura creativa. Una hora después, DJ Carlos Torres, introducirá a los asistentes en el mundo DJ, explicando aparatos y programas y trabajando la parte musical realizando mezclas en directo. También a las 20,00 horas, habrá una salida ciclista para conocer el entorno pedaleando.
La cultura será la protagonista de la última parte de la jornada. A las 21,00 horas, se pondrá en escena la obra teatral ‘La Monja Alférez’, un espectáculo para hacer reír, pensar y emocionarse. A continuación, será la música la que tome el testigo. A las 23,00 horas en la Glorieta del Prado, tendrá lugar la actuación de Claudia Martín, que recorrerá estilos como el pop, rock, baladas y música de raíz.
Tras ello, a las doce de la noche, el Grupo Los Malvados ofrecerá un recorrido por lo mejor del rock, pop y soul, en español e inglés, desde los años 50 hasta hoy. El broche final a esta jornada para celebrar la fuerza de la juventud rural lo pondrán DJ Varco y DJ Vaquero.
Con el fin de facilitar el desplazamiento a quienes deseen asistir al evento provincial la organización pondrá autobuses gratuitos a disposición de las personas interesadas. En el caso del evento provincial de Villacañas cuenta con un total de cinco rutas, que se pueden consultar aquí: https://www.jovenesconraiz.com/busvillacañas .
El colofón a este proyecto lo pondrá un evento regional que se celebrará el 27 de septiembre en La Roda, para el que también habrá autobuses gratuitos.
El programa completo de actividades, todas ellas gratuitas, puede consultarse en la web oficial del proyecto www.jovenesconraiz.com. Para participar, sólo es necesario completar el formulario de registro que está disponible en este enlace: https://www.jovenesconraiz.com/registro.
El proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ está coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Campos de Hellín y cuenta con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). Es un proyecto financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los fondos Leader del PDR 2014/2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.