Los 24 proyectos que ha apoyado este Grupo de Desarrollo Rural han recibido ayudas por importe de algo más de 1 millón de euros 

La Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR) ha contribuido a impulsar la industria agroalimentaria de su territorio a través de las ayudas de fondos europeos que gestiona.

Desde sus inicios, ADECOR ha apoyado un total de 24 proyectos que han movilizado una inversión cercana a los 2,8 millones de euros en el territorio. Dichos proyectos han recibido algo más de un millón de euros en ayudas.

En lo que va de programación 2023/2027, ADECOR ha concedido ayudas a dos proyectos agroalimentarios que han movilizado cerca de 200.000 euros de inversión privada y han recibido casi 130.000 euros de ayudas Leader. Estos fondos han servido para la adquisición de once depósitos y colectores para almazara, y la incorporación de maquinaria para la modernización en el proceso productivo, ambos proyectos en el municipio de Alcolea de Tajo.

En la programación Leader 2014-2022, siete proyectos recibieron ayudas por importe aproximado de 184.000 euros, que movilizaron una inversión privada de algo más de 440.000 euros.

En las tres últimas programaciones, incluyendo la programación 2007-2013, LEADER ha contribuido a movilizar más de 952.000 euros de inversión en la comarca a través de proyectos relacionados con la industria agroalimentaria que han recibido algo más de 423.000 euros de ayuda Leader. Concretamente, en la programación 2007/2013, se concedieron ayudas a un total de 6 proyectos agroalimentarios por valor de casi 109.000 euros, que movilizaron más de 312.000 euros.

Antes del año 2007, ADECOR destinó casi 626.000 euros de ayudas de los programas PRODER 1 y PRODER 2 a un total de 9 proyectos de industria agroalimentaria que movilizaron una inversión superior a 1,8 millones de euros en el territorio.

El presidente de ADECOR, Pedro Antonio López, ha señalado que “en el medio rural la agricultura tiene un peso muy importante y es fundamental que los fondos de desarrollo rural puedan contribuir a modernizar industrias agroalimentarias ya existentes o a impulsar la creación de otras nuevas que permitan la transformación y comercialización de los productos agrícolas”.

En este sentido, ha indicado que apoyar a la pequeña industria agroalimentaria del medio rural, como pueden ser pequeñas almazaras, queserías, bodegas, fábricas de embutidos, obradores de pan u otro tipo de empresas agroalimentarias, “además de aportar un extra a los productos de la tierra y de facilitar el comercio de proximidad, generan empleo y oportunidades”. No obstante, ha recordado que, en el caso de la industria agroalimentaria, para poder optar a las ayudas Leader la inversión máxima del proyecto no puede superar los 100.000 euros, con el fin de que los fondos puedan destinarse también a impulsar otro tipo de iniciativas importantes para el desarrollo rural.

El presidente de ADECOR ha indicado que “tenemos un compromiso firme con nuestro territorio y con todos los sectores productivos que existen en él” y ha señalado que “seguiremos trabajando de manera eficiente para optimizar los resultados y continuar impulsando el desarrollo de la Campana de Oropesa”.