Se han ejecutado en dos periodos de programación diferentes y han permitido la dotación y adecuación de diversas instalaciones deportivas y la adquisición de parte del mobiliario 

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural, Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, visitó junto al alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, el Centro Joven y Deportivo que se ha construido en el municipio.

A esta visita también asistieron la secretaria primera de las Cortes de Castilla-La Mancha y alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega; el gerente de Mancha Júcar-Centro, Agustín López; y los concejales de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de La Roda.

El Centro Joven y Deportivo, cuya inversión total asciende a 1,6 millones de euros, ha sido beneficiario de dos ayudas Leader concedidas por el Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro en dos periodos de programación diferentes por un importe total de 173.000 euros para dos proyectos concretos.

En el periodo 2014-2022, el Grupo concedió al Ayuntamiento de La Roda una ayuda Leader de 117.000 euros para la adecuación de una pista polideportiva, la dotación de una pista de baloncesto 3x3 desmontable y un rocódromo. En total, la inversión realizada por el Ayuntamiento en este proyecto ascendía a 136.000 euros.

En la actual programación PEPAC 2023/2027, se ha concedido una nueva ayuda de 56.000 euros para el proyecto de adquisición de mobiliario. En este caso, la inversión realizada por el Ayuntamiento era de unos 86.000 euros.

El presidente de Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, ha resaltado la importancia de que los pueblos cuenten con infraestructuras y servicios dedicadas a los y las jóvenes, y ha destacado la “importante labor que se realiza a través de los Centros Juveniles de la comarca, lo que hace que nos sintamos especialmente orgullosos de ayudar a este tipo de proyectos”. Asimismo, ha recordado el “esfuerzo que se está haciendo desde el Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro para fijar población haciendo que nuestros pueblos sean especialmente atractivos para los más jóvenes” y ha felicitado al Ayuntamiento de La Roda por llevar a cabo “este gran proyecto”. “En nuestra comarca, contamos con alcaldes y alcaldesas extremadamente comprometidos y eso hace que juntos podamos llevar a cabo iniciativas interesantes para la gente de nuestros pueblos”, ha señalado Valdelvira, quien ha añadido que “la juventud debe ser protagonista de los cambios que necesitan los territorios rurales e infraestructuras como el Centro Joven y Deportivo de La Roda contribuye a fomentar ese protagonismo”.

Por su parte, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha dado las gracias al Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro por las ayudas concedidas, porque han sido “un apoyo importante para que este Centro Joven y Deportivo pueda ser una realidad y un punto de encuentro para los jóvenes de nuestro pueblo, además de un lugar para fomentar el ocio saludable”. Amores ha recordado que “es uno de los centros juveniles más atractivos de la región y el único que cuenta con una pista de baloncesto 3x3 desmontable” y ha añadido que “nuestro objetivo es que los jóvenes de nuestro pueblo cuenten con las mismas oportunidades que los jóvenes de la ciudad”. Asimismo, ha confiado en que pronto pueda estar activo, puesto que la obra ya está terminada y sólo falta la decoración, todo el mobiliario, los trabajos de pintura y la creación de una bolera.

Por último, el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, ha afirmado que “fomentar este tipo de infraestructuras contribuyen a revitalizar el medio rural, a fortalecer la participación de los jóvenes y a fijar población” y ha resaltado la “importante labor que Mancha Júcar-Centro lleva a cabo en la comarca apoyando a emprendedores y emprendedoras, a las empresas de la comarca, pero también a los ayuntamientos para que puedan sacar adelante proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas y que favorezcan la permanencia de los jóvenes en el medio rural”.

El Centro Joven y Deportivo de La Roda, que está ubicado en el antiguo Silo, será un centro de ocio saludable, que albergará multitud de actividades y talleres, además de un servicio destinado a proporcionar información y asesoramiento en todo lo referente a las áreas de empleo, vivienda, asociacionismo, participación ciudadana, ocio y tiempo libre, entre otros temas de interés para los jóvenes.