Dentro del proyecto de cooperación ‘Nuestra agua, nuestra tierra’ que tiene como objetivo ayudar al sector de la hostelería a cumplir la normativa, reducir el uso de plásticos y reivindicar la importancia del agua para el desarrollo rural 

La Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN) ha iniciado el reparto de las 2.500 botellas de cristal serigrafiadas y reutilizables que llegarán a unos 120 establecimientos hosteleros de 31 municipios de la comarca.

La iniciativa forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Nuestra agua, nuestra tierra’ que tiene entre sus objetivos ayudar a los pequeños hosteleros del medio rural a adaptarse a la nueva normativa que exige la obligatoriedad de ofrecer agua del grifo gratis a sus clientes como complemento de la oferta del propio establecimiento. Asimismo, se pretende reducir el uso de plásticos y fomentar la sostenibilidad, impulsar la economía circular, poner en valor la calidad del agua y reivindicar su importancia en el desarrollo rural.

El gerente de ADIMAN, Miguel Ángel Moraga, ha explicado que “este proyecto es una iniciativa clave para el futuro sostenible de nuestro territorio” y ha añadido que “participar en este proyecto nos permite poner en valor nuestros recursos hídricos y agrícolas, pilares fundamentales de nuestra identidad rural, pero también apoyar al sector hostelero con el fin de minimizar el impacto económico que la nueva normativa puede tener para ellos”.

Asimismo, ha indicado que “este tipo de acciones contribuyen a fortalecer nuestro compromiso con la gestión responsable del agua y el desarrollo agroecológico, además de contribuir a promocionar nuestro territorio ofreciendo una imagen cuidada y elegante de nuestro medio rural a quienes nos visitan”.

Moraga ha dado las gracias a los hosteleros y hosteleras que participan en esta iniciativa, a quienes ha calificado como “colaboradores imprescindibles para que este proyecto sea un éxito”.

‘Nuestra agua nuestra tierra’ es un proyecto regional en el que colaboran un total de 19 Grupos de Desarrollo Rural de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, coordinados por el GDR Entreparques, que ha contado con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).

El proyecto incluye la distribución de un total de 100.000 botellas entre los territorios de los 19 GDR participantes, además de una campaña de promoción en medios de comunicaciones y redes sociales para concienciar a hosteleros y clientes.

Este proyecto de cooperación está financiado con fondos Leader de la reprogramación extraordinaria de remanentes del periodo 2014/2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.