El presidente del Grupo de Desarrollo Dural, Luis Alberto Lara, ha firmado los contratos con ocho empresas del territorio que recibirán una subvención de casi 488.000 euros

 

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Entreparques ha firmado ocho contratos de ayudas LEADER con empresas y emprendedores/as del territorio que, gracias a una subvención total de 487.475,07 euros, podrán poner en marcha distintas iniciativas o mejorar sus empresas con una inversión total que ascenderá a 871.419,02 euros.

La formalización de estos ocho contratos con los representantes de las empresas promotoras ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Poblete con la presencia del director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard Atalaya, y el presidente de ‘Entreparques’, Luis Alberto Lara Contreras.

En concreto, se trata de iniciativas que han concurrido a la convocatoria 3 de 2025 de ‘Apoyo a las inversiones en creación y mejora de empresas’ dentro de la nueva Estrategia de Desarrollo Local participativo 2023-2027 dirigida a apoyar nuevas empresas con creación de empleo y/o mejoras en la competitividad de empresas.

De este modo, gracias a las ayudas LEADER, en El Robledo se pondrá en marcha una lavandería con servicio a domicilio, que dará cobertura a la localidad, municipios colindantes e incluso Ciudad Real, respondiendo a la creciente demanda del sector turístico rural; y una tienda multiservicio, que permitirá cubrir necesidades básicas de la población local y evitar desplazamientos a otras localidades.

A estas iniciativas se suman, en Picón, la mejora de la competitividad de una fábrica de quesos mediante la adquisición de nueva maquinaria y la puesta en marcha de un proyecto de enoturismo orientado a promover la cultura del vino y dinamizar la economía local.

Además, se incluyen la compra de un autobús de 53 plazas adaptado para personas con movilidad reducida para una empresa de transportes de Porzuna, con el objetivo de ampliar su capacidad de servicio; la adquisición de equipamiento para una clínica veterinaria en Piedrabuena, que permitirá realizar análisis morfológicos de muestras para diagnóstico clínico; y la incorporación de nueva maquinaria para la elaboración de almendras rellenas en Malagón.

Finalmente, también en Malagón, una empresa dedicada al corte de piedra natural incorporará una máquina de corte por chorro de agua abrasivo, diseñada para materiales como mármol, granito, cerámica y metales.

Ejemplos que puede inspirar a otros emprendedores

El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, ha destacado el papel de los Grupos de Acción Local como motor para el emprendimiento rural. “Merece la pena dar a conocer estos ejemplos porque pueden inspirar a otras personas que quieran emprender. Entreparques no solo ofrece ayudas, sino que también acompaña a los proyectos para que las inversiones salgan adelante”, ha afirmado.

Fernández ha subrayado la confianza del Gobierno de Castilla-La Mancha en este modelo de gestión de ayudas que pone en mano de los territorios la decisión de cómo y dónde invertir: “Esta forma de gestión nos gusta mucho, por eso duplicamos la cantidad que exige Europa. A este periodo hemos destinado 94 millones de euros para los 29 grupos que hay en Castilla-La Mancha, en el anterior fueron 177, y he de decir que los grupos han demostrado la eficacia de su gestión”, ha dicho.

En el caso de Entreparques ha subrayado que en particular, por su extensión y despoblación, es el que más recursos recibe. En el anterior periodo 2014-2022 fueron 6,8 millones que impulsaron 233 proyectos con los que se movilizaron más de 20 millones de euros de inversión en este territorio y en este nuevo periodo la dotación será de 3,9 millones, ha manifestado.

Por su parte, la delegada provincial, Amparo Bremard Atalaya, ha puesto en valor el trabajo de los siete Grupos de Desarrollo Rural de Ciudad Real: “Sin la ayuda de las técnicas y las subvenciones, muchos proyectos no podrían salir adelante. Estamos encantados de que sean los propios grupos quienes analicen y valoren los proyectos más beneficiosos para el territorio. En la provincia se invierte, se genera empleo y, sobre todo, se fija población”.

Finalmente, el presidente de Entreparques, Luis Alberto Lara Contreras, ha señalado que estas inversiones representan un impulso frente a la despoblación: “Con las ayudas que gestionamos, los pueblos siguen siendo atractivos para trabajar y vivir, se crean nuevas empresas y se consolidan las existentes, especialmente en los municipios más despoblados”.

Nueva convocatoria de ayudas al emprendimiento

Entreparques, por otro lado, lanzará próximamente una nueva convocatoria de ayudas al emprendimiento rural. Se trata de la cuarta convocatoria de este año, una línea de apoyo enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023-2027 que tiene como objetivo seguir impulsando la creación de nuevas empresas en el territorio Entreparques, especialmente en zonas catalogadas como de extrema despoblación y que fue aprobada recientemente por la Junta Directiva.

La nueva convocatoria contará con una dotación total de 270.000 euros, con un importe de ayuda de 27.000 euros por proyecto, con el que se pretende fomentar la iniciativa emprendedora en el medio rural, apoyando la puesta en marcha de microempresas y pequeñas empresas que contribuyan a diversificar la economía local, crear empleo y fijar población en los municipios del territorio.

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, atendiendo a los criterios definidos en la estrategia del Grupo de Acción Local. Podrán beneficiarse personas emprendedoras que promuevan nuevos proyectos empresariales en alguno de los 22 municipios del ámbito de Entreparques.

Sobre Entreparques

El Grupo de Desarrollo Rural ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado por 22 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 20 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. El Grupo gestiona también los Centros de la Mujer de Malagón y Horcajo de los Montes que dan servicio a todo el territorio.

Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Arroba de los Montes, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque.