El montante de las ayudas que recibirán los proyectos supera los 504.000 euros y contribuirán a fijar población mejorando infraestructuras, favoreciendo la accesibilidad y protegiendo el patrimonio histórico 

El Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Promoción y Desarrollo Serrano) firmó ayer 14 contratos de ayudas Leader por un importe total de más de 504.000 euros con ayuntamientos y asociaciones que invertirán unos 882.000 euros en proyectos ubicados en la Serranía de Cuenca.

De ellos, 12 corresponden a Ayuntamientos que recibirán unos 482.000 euros de ayudas Leader para una inversión total superior a los 851.000 euros, mientras que los dos restantes corresponden a asociaciones de la comarca que recibirán un total de 22.000 euros de ayudas Leader para una inversión global que supera los 30.500 euros.

Al acto, que tuvo lugar en el Hogar del Jubilado de Villalba de la Sierra, asistieron el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández.

La presidenta de PRODESE, Coral Pardo, agradeció a los promotores “su compromiso y su apuesta por el medio rural y por iniciativas que contribuyen a fijar población y a hacer nuestros pueblos muchos más atractivos para quienes los habitan y para visitantes” y añadió que “los proyectos beneficiarios contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes viven en nuestros pueblos garantizando servicios importantes, pero también ayudan a cuidar el patrimonio histórico, a atraer eventos deportivos y a fomentar el arraigo de los jóvenes”.

Pardo resaltó “el potencial de la Serranía de Cuenca y cómo cada vez más personas están regresando a sus pueblos para poner en marcha iniciativas emprendedoras”. En este sentido, recordó que PRODESE ha recibido 9 solicitudes de ayudas para nuevo emprendimiento, 9 personas que, en el caso de cumplir todos los requisitos, recibirán 27.000 euros de ayuda cada una para emprender en nuestro territorio”.

Asimismo, destacó que “desde PRODESE estamos trabajando en numerosas líneas relacionadas con el apoyo al nuevo emprendimiento, la ayuda para la modernización y la mejora de la competitividad de empresas ya existentes, la apuesta por las comunidades energéticas locales, por las posibilidades de desarrollo que ofrecen el turismo sostenible o la masa forestal e incluso por acercar la inteligencia artificial a empresas y vecinos, entre otros muchos proyectos que contribuyan a impulsar aún más las oportunidades en la Serranía de Cuenca”. Además, avanzó que próximamente se aprobará una nueva convocatoria de ayudas Leader por importe de 600.000 euros “para proyectos promovidos por Ayuntamientos que continúen mejorando nuestros pueblos”.

Por su parte, la alcaldesa de Villalba de la Sierra, Beatriz Rodríguez, que ejerció de anfitriona y firmó uno de los contratos en nombre del ayuntamiento, agradeció la cercanía y el apoyo prestado por PRODESE e hizo mención expresa a la necesidad de seguir contando con el trabajo de este Grupo de Desarrollo Rural.

Las ayudas forman parte de dos convocatorias de PRODESE incluidas en la Intervención 7119_Leader en el marco del PEPAC 2023/2027, cofinanciado por la Unión Europea (80%), la Administración General del Estado (6%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%).

Proyectos beneficiarios de ayudas

Entre los proyectos beneficiarios de estas ayudas, se encuentran la adquisición e instalación de silla elevadora para acceso a la piscina municipal en Carboneras Guadazaón, favoreciendo así la inclusión de personas con discapacidad o movilidad reducida; la reparación del muro de contención del puente histórico de la pedanía de El Tobar, en Beteta, que corría el riesgo de venirse abajo tras una fuerte riada; el acondicionamiento de la báscula municipal de Pajarón para adaptarla a las nuevas dimensiones y pesos de los camiones; o la rehabilitación de la antigua tahona para uso cultural, en Talayuelas.

Otros proyectos que recibirán ayudas Leader de PRODESE son la construcción de una cubierta para una pista deportiva en Mariana, evitando así que los deportistas tengan que desplazarse a entrenar a Cuenca capital o que no puedan competir; el acondicionamiento del porche de la zona de esparcimiento que existe en las proximidades de la Ermita Santerón, en Algarra; el acondicionamiento de la cocina de la Vivienda Tutelada, en Santa Cruz de Moya; o la construcción de vestuarios y aseos en la zona deportiva de Zarzuela, que está ubicada a 500 metros del casco urbano y carecía de estos servicios.

También se incluye la rehabilitación de un edificio como Centro Social en Graja de Campalbo, que será un espacio de ocio para la población ante el posible cierre del único bar existente en el pueblo por jubilación; la adecuación, dotación y creación de un Centro de Emprendimiento para reuniones, conferencias, exposiciones y eventos, en Villalba de la Sierra; la rehabilitación de un espacio para desarrollar actividades de manipulación y conservación de productos agroforestales, en Cardenete; y la instalación de esculturas en reconocimiento a los Gancheros del Júcar, en Huélamo.

Los dos últimos proyectos son la mejora de equipamiento en el campo de tiro al plato ‘El Marañal’ del Club Deportivo Asociación de Caza, Pesca y Tiro de Cuenca, una obra imprescindible para que puedan celebrarse pruebas puntuables del campeonato de España de tiro, como el celebrado recientemente en el que participaron 300 tiradores, lo que conlleva promoción del territorio y un impulso económico para restaurantes y alojamientos de la zona; o la rehabilitación de la Pista Polideportiva Multiusos del Colegio, por parte de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Público de Villalba de la Sierra, con el fin de favorecer la práctica deportiva entre los más jóvenes.