Las ayudas que recibirán ascienden a casi 1,3 millones de euros y permitirán poner en marcha iniciativas relacionadas con eficiencia energética, accesibilidad, patrimonio cultural, instalaciones deportivas o zonas de ocio
La Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN) ha firmado contratos de ayudas Leader con un total de 29 ayuntamientos de la comarca por un importe total de 1.084.395 euros y con un promotor privado por importe de 200.000 euros.
Los 29 proyectos impulsados por los ayuntamientos movilizarán una inversión de 1.240.000 euros y permitirán la puesta en marcha de iniciativas relacionadas con mejoras de eficiencia energética en instalaciones municipales, accesibilidad, rehabilitación o promoción del patrimonio cultural, mejoras de parques o zonas infantiles, señalización de senderos, y mejora o creación de instalaciones deportivas.
Por su parte, el promotor privado, Sociedad Cooperativa Champiniesta, invertirá 453.000 euros en la renovación de instalaciones de compostaje según sistema francés.
El presidente de ADIMAN, José Luis Merino, ha recordado que “todas estas iniciativas son fundamentales para mantener vivos nuestros pueblos, garantizar los servicios y la calidad de vida de quienes los habitan, atraer a potenciales visitantes y habitantes, y así generar oportunidades y fijar población” y ha añadido que “las ayudas Leader siguen siendo imprescindibles en el medio rural y vitales en un sector estratégico en nuestra comarca como es el compostaje, que no puede acceder a ningún otro tipo de ayudas”.
Merino ha indicado que pronto se publicarán nuevas convocatorias de ayudas para empresas agroalimentarias y pymes, ha adelantado que ADIMAN cumplirá la senda financiera y ha añadido que ahora “toca pelear y hacer más fuerza para que en la próxima programación siga habiendo fondos Leader, porque de lo contrario se verían afectados el desarrollo rural, las empresas rurales y sectores como el compostaje o el turismo”. En este sentido, ha pedido a los Ayuntamientos que se adhieran al Manifiesto de RECAMDER en Defensa del Medio Rural.
Por su parte, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández, ha destacado la labor que se lleva a cabo desde los Grupos de Desarrollo Rural gracias a los fondos europeos que la Consejería de Agricultura pone a disposición de los GDR “porque la mejor manera de gestionar estas ayudas es a través de ellos, que son los que mejor conocen las necesidades de sus territorios para hacerlos crecer y dinamizarlos”.
Fernández ha resaltado que “en Europa, Castilla-La Mancha es un referente en desarrollo rural” y ha indicado que la buena gestión ha permitido que se ejecute el 100% de los fondos de la programación 2014/2022. Además, ha recordado que ADIMAN cuenta en este periodo con 3,5 millones de euros de presupuesto para ayudas y ha destacado que “el Grupo está gestionándolos muy bien”.
Al acto también ha asistido la jefa de servicio de la Delegación Provincial de Agricultura en Cuenca, Francisca Ana Cuesta, y el alcalde de Motilla del Palancar, Pedro Javier Tendero, quien ha dado la bienvenida y ha agradecido las ayudas Leader que llegan a los pueblos de la comarca.
Las ayudas concedidas forman parte de la Intervención 7119_Leader en Castilla-La Mancha en el marco del PEPAC 2023/2027, que están financiadas por la Unión Europea (80%), la Administración General del Estado (6%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%).
Proyectos
Los proyectos beneficiarios de las ayudas Leader han sido la mejora en la piscina municipal de Villalpardo; la construcción de una vía cicloturista en Casasimarro; la reforma y acondicionamiento de espacio para contenedores en Olmedilla de Alarcón; la señalización y homologación de sendero, aparatos de gimnasia y valla de parque infantil en Pozoamargo; o la construcción de paseo y aseo en zona deportiva de Casas de Benítez.
Los contratos firmados también incluyen mejoras de eficiencia energética en edificios municipales de Ledaña, en el Salón Cultural de El Picazo o en la vivienda municipal de Castillejo de Iniesta, además de mejorar la envolvente del edificio de asociaciones de Graja de Iniesta o de dotar de una instalación fotovoltaica a Gabaldón y otra a Valhermoso de la Fuente.
Asimismo, las ayudas recibidas permitirán la reforma y adecuación del campo de fútbol municipal de Iniesta, la pavimentación de instalaciones deportivas en Minglanilla, el acondicionamiento de las de Villarta, la creación de un gimnasio municipal en Paracuellos de la Vega, la ampliación y mejora de la piscina municipal de Campillo de Altobuey, mejoras en instalaciones técnicas deportivas en Villagarcía del Llano, o la dotación de equipamiento deportivo y medioambiental en Motilla del Palancar.
Otros proyectos financiados con estas ayudas Leader han sido la accesibilidad en el patrimonio cultural del entorno de la iglesia parroquial de La Pesquera, mejoras en el centro cultural ‘El granero’ de Villanueva de la Jara, la reforma del Parque San Antón y San Cristóbal en Quintanar del Rey, la renovación escénica municipal en El Peral, el acondicionamiento de la playeta de La Lastra para conservación natural y uso turístico en Enguídanos, o la promoción del patrimonio mediante iluminación Led en Almodóvar del Pinar.
El acondicionamiento de la laguna el Lavajo en Tébar, la rehabilitación de patrimonio en Alarcón, la zona infantil del parque municipal de Buenache de Alarcón, la adecuación de zonas verdes en centro de mayores de Sisante o mejoras en instalaciones municipales de Valverdejo son otras actuaciones que se benefician de estas ayudas.