El Grupo de Desarrollo Rural subvenciona con más de 585.000 euros 19 proyectos que mejorarán la calidad de vida de mayores y jóvenes del territorio y la eficiencia energética de los municipios

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Entreparques firmó ayer 19 contratos de ayudas LEADER con 18 ayuntamientos y una entidad social local del territorio que, gracias a una subvención total de 585.613,70 euros, podrán poner en marcha distintas iniciativas por una inversión total que ascenderá a 701.613,70 euros.

La formalización de estos 19 contratos con los alcaldes, alcaldesas y representantes de las entidades sociales promotoras tuvo lugar en el Museo del Pintor Ortega de Arroba de los Montes, en el marco de la nueva asamblea itinerante de este Grupo de Desarrollo, dentro de su compromiso de celebrar esta reunión en cada uno de los municipios del territorio para seguir desarrollando su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP).

En concreto, se trata de iniciativas que han concurrido a la convocatoria 2 de 2025 de subvenciones para la financiación de ‘Infraestructuras, servicios y transferencia de conocimientos’ dentro de la nueva Estrategia de Desarrollo Local participativo 2023-2027 para proyectos encaminados a mejorar las infraestructuras y/o servicios destinadas a las personas mayores y jóvenes, como centros sociales o instalaciones deportivas, y mejoras en eficiencia energética y gestión del agua.

El presidente de Entreparques, Luis Alberto Lara Contreras, fue el encargado de firmar estos contratos en un acto que presidieron la delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández Ochoa, y la alcaldesa del municipio anfitrión Rosa Mª Gutiérrez Camacho. También asistió a la firma la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, Amparo Bremard Atalaya.

Lara recordó que con este apoyo LEADER los municipios podrán llevar a cabo proyectos que mejoren la vida de mayores y jóvenes, dos sectores de población fundamentales en este territorio. “Nuestro objetivo es asegurar servicios de calidad y mejorar la vida de quienes viven en nuestros pueblos. En una comarca como la nuestra, y según reflejamos en nuestra Estrategia de Desarrollo Local Participativo jóvenes y mayores son colectivos prioritarios”, ha dicho.

Por su parte, la delegada de la Junta en Ciudad Real reafirmó el compromiso del Gobierno regional con los grupos de desarrollo rural, al considerar que son “clave para crear empleo, apoyar a las empresas y fijar población en nuestros pueblos”. Puso como ejemplo a la Asociación ‘Entreparques’, “un modelo a seguir” que “ha sabido aprovechar hasta el último euro”, con más de 35 millones invertidos para impulsar más de 700 empleos y un centenar de empresas. Durante la firma de los contratos, Fernández destacó que los nuevos proyectos -respaldados con 586.400 euros de fondos LEADER- “mejorarán la calidad de vida en la comarca” y aseguró que el Gobierno de Castilla-La Mancha “seguirá en esta línea”, con 33 millones destinados a los grupos de desarrollo rural en el actual periodo 2023-2027.

Asamblea itinerante

El GDR Entreparques celebró ayer nueva asamblea itinerante, una cita en la que, como es habitual, se combinó el trabajo interno del Grupo con actividades de carácter turístico y cultural. En esta ocasión, en Arroba de los Montes, las personas asistentes pudieron visitar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y conocer el Abedular de Riofrío de la mano del profesor titular de Tecnologías del Medio Ambiente en la Escuela de Ingenieros de Caminos de la UCLM, Máximo Florín Beltrán.

El Abedular de Riofrío es uno de los enclaves naturales más singulares de la provincia ya que que destaca por ser el abedular más meridional de la Península Ibérica, y posiblemente de Europa, ubicado a una cota excepcionalmente baja para este tipo de ecosistemas. Su carácter único y su alto valor ambiental lo convierten en un espacio protegido de enorme interés científico y natural, accesible únicamente con autorización debido a su fragilidad y riqueza ecológica.

Durante la jornada también hubo una visita al Museo Pintor Ortega, dedicado al artista local José Ortega (Pepe Ortega). Allí, el investigador y divulgador Jesús Victor García, vecino de la localidad, ofreció una charla sobre la vida y obra de este pintor y grabador nacido en Arroba de los Montes en 1921, referente del realismo social y fundador del grupo Estampa Popular. Su trayectoria, profundamente marcada por su compromiso político y sus orígenes campesinos, le llevó a la cárcel y posteriormente al exilio en Francia, donde continuó creando y defendiendo los derechos humanos a través del arte.

Cabe recordar que recientemente la Junta Directiva de Entreparques aprobó por unanimidad apoyar institucionalmente la iniciativa de la Asociación Amigos del Pintor Ortega, que está reuniendo firmas y apoyos para solicitar la Medalla de las Bellas Artes para este destacado artista de la comarca.

Tras las actividades culturales, de divulgación y la firma de contratos, la jornada concluyó con la celebración de la Asamblea General a las 17.00 horas en la que se abordaron, entre otros puntos, la propuesta de aprobación de las cuentas anuales de 2024, el presupuesto de gastos de funcionamiento para 2026 y el informe sobre el funcionamiento de los Centros de la Mujer correspondiente al año 2025.

Sobre Entreparques

El Grupo de Desarrollo Rural ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado por 22 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 20 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. El Grupo gestiona también los Centros de la Mujer de Malagón y Horcajo de los Montes que dan servicio a todo el territorio.

Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Arroba de los Montes, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque.