El Festival de Almagro y el GDR del Campo de Calatrava presentan en FENAVIN una alianza en expansión: cultura, territorio y proyección internacional

La 48ª edición del Festival, que se celebrará del 3 al 27 de julio, contará con 20 estrenos absolutos y cinco nacionales, además de la colaboración de los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Ciudad Real 

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava han presentado en FENAVIN, en el IFEDI de Ciudad Real, su consolidada colaboración estratégica, un ejemplo de cómo la cultura puede convertirse en un motor de desarrollo territorial. Este año, además, la alianza se amplía con la incorporación de nuevos Grupos de Desarrollo Rural, lo que refuerza el alcance y el impacto de este modelo de cooperación.

Sierra del Segura publica nuevas convocatorias de ayudas Leader dotadas con más de 1,3 millones de euros

Pueden solicitarse hasta el 5 de junio y están dirigidas a emprendedores, empresas, ayuntamientos y asociaciones 

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha publicado el segundo bloque de ayudas Leader del periodo 2023-2027. En total, son cuatro convocatorias dotadas con más de 1,3 millones de euros, que están dirigidas a nuevos emprendedores, empresas, ayuntamientos y asociaciones de todos los municipios de la comarca.

SACAM lanza nuevas ayudas LEADER por valor de 1,2 millones de euros para empresas y Administraciones Públicas

 También ha anunciado una actualización de su procedimiento de gestión

La Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) ha abierto dos nuevas convocatorias de ayudas en el marco de la intervención LEADER del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, dirigidas a empresas y administraciones públicas, con un presupuesto total de 1.200.000 euros y ha publicado una versión actualizada del procedimiento de gestión de ayudas.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Denominación: Asociación Comarcal Castillos del Medio Tajo
Número de socios: 47 municipios y 52 socios privados
Provincia: Toledo 
Fórmula jurídica: Asociación sin ánimo de lucro

Web: www.castillosdeltajo.org
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Vivero de Empresas Manuel Díaz Ruíz, Avda de los trabajadores 22, Polígono Industrial Atalaya
Cp.: 45500 Torrijos (Toledo)
Teléfono: 925 770 201

Presidente: José Manuel de Miguel Gómez
Gerente: Ángel Naranjo Espinosa

La Asociación Comarcal ‘Castillos del Medio Tajo’ tiene como objetivo principal promover el desarrollo social y económico en su territorio. Para ello, gestionan un programa de desarrollo y diversificación económica de zonas rurales, ofrecen su apoyo a empresas y emprendedores, atienden a los Ayuntamientos socios y fortalecen el tejido asociativo de la comarca.

Entre las actividades que ‘Castillos del Medio Tajo’ lleva a cabo se encuentran la exploración de los recursos naturales del medio rural, la elaboración de planes y programas de actuación, la promoción de proyectos específicos, la difusión y gestión de ayudas, y la potenciación del desarrollo endógeno del medio rural a través de soluciones innovadoras. Asimismo, promueven, apoyan e impulsan todo tipo de actividades culturales y científicas para la defensa del patrimonio cultural, artístico, histórico, arquitectónico y natural, además de colaborar con las Administraciones Públicas para fomentar el empleo, sobre todo entre los sectores más desfavorecidos.

Los pueblos que conforman el ámbito de actuación de este Grupo de Desarrollo Rural son:
Albarreal de Tajo, Alcabón, Aldea en Cabo, Almorox, Arcicollar, Barcience, Burujón, Camarena, Camarenilla, Carmena, Carranque, Carriches, Cedillo del Condado, Chozas de Canales, Domingo Pérez, El Carpio de Tajo, El Casar de Escalona, El Viso de San Juan, Erustes, Escalona, Escalonilla, Fuensalida, Gerindote, Hormigos, Huecas, La Mata, La Puebla de Montalbán, La Torre de Esteban Hambrán, Las Ventas de Retamosa, Malpica del Tajo, Maqueda, Mesegar de Tajo, Méntrida, Nombela, Novés, Otero, Palomeque, Paredes de Escalona, Portillo de Toledo, Quismondo, Rielves, Santa Cruz del Retamar, Santa Olalla, Santo Domingo-Caudilla, Torrijos, Ugena, Villamiel de Toledo.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)