SACAM impulsa la participación comarcal en la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural con una primera mesa de trabajo en Balazote

Entre las principales debilidades detectadas, se encuentran la escasez de suelo urbano y la falta de viviendas en alquiler, así como la aplicación en municipios de normativas pensadas para ciudades lo que limita su capacidad de desarrollo

La Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) celebró en el Ayuntamiento de Balazote la primera mesa de participación de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), enmarcada dentro de su experiencia piloto para la elaboración de este instrumento estratégico. La reunión fue convocada por la empresa responsable de su redacción, Fernández Pacheco Ingenieros, pero organizada con la colaboración directa de SACAM, entidad promotora del proceso en el territorio.

Doce Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha promocionan sus territorios sensibilizando sobre los ODS

‘Enmarcando un futuro sostenible’ es el nombre de este proyecto de cooperación que incluye campañas de promoción en televisión y prensa escrita, además de un concurso de fotografía 

Los 12 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha que cuentan con Marcos ODS ubicados en sus territorios, participan en el proyecto de cooperación regional ‘Enmarcando un futuro sostenible’. Sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promocionar el potencial turístico de cada comarca con el fin de atraer nuevos visitantes y habitantes, incentivar el emprendimiento turístico sostenible y revitalizar la economía rural, es la finalidad principal de esta iniciativa.

Mancha Júcar-Centro publica dos nuevas convocatorias de ayudas Leader por importe de 405.000 euros

Están dirigidas a Ayuntamientos y asociaciones sociosanitarias y pueden solicitarse hasta el 20 de junio 

El Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro ha publicado dos nuevas convocatorias de ayudas Leader dirigidas a Ayuntamientos y asociaciones sociosanitarias de la comarca. La cuantía total de ambas convocatorias asciende a 405.000 euros y están financiadas con cargo a la Intervención 7119 Leader en Castilla-La Mancha en el marco del PEPAC 2023-2027.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS
Asamblea ADASUR 2019

ADASUR celebra su asamblea general aprobando por unanimidad las cuentas anuales, renovando su Junta Directiva y arrojando un cierre final de convocatorias con un total de 87 proyectos aprobados  y una inversión superior a los 4 millones de euros.

Siguiendo la dinámica de diversificar sobre el territorio las reuniones de sus órganos de decisión el grupo ADASUR, celebró su Asamblea General en el salón de plenos del ayuntamiento de Hontoba. El acto, al que asistieron la mayor parte de sus socios tanto públicos como privados, comenzó con la bienvenida dada por el alcalde de la localidad D. David Pardo de la Riva seguidamente se iniciaba la asamblea según el orden del día presidida por Dña. Esperanza Magán, presidenta de ADASUR, quien mostrando su gratitud al municipio y dando la bienvenida a los asistentes puso de manifiesto los aspectos más destacados del año 2019 en cuanto a los resultados generales del grupo.

Después tomaron la palabra D. Fausto González Egido, Gerente de ADASUR y Dña. Silvia Pilar Abad Moreno, RAF del GAL, quienes expusieron de forma pormenorizada la memoria de actividades y los datos económicos correspondientes a todas las convocatorias de ayudas que se han cerrado en el 2019.

Fausto González destacó que “se han abierto convocatorias para todos los actores socioeconómicos de nuestras zonas rurales” así, hemos tenido convocatoria de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Pymes y Emprendedores, Ayuntamientos menores de mil habitantes, Ayuntamientos mayores de mil habitantes y, una convocatoria específica para proyectos No Productivos y Productivos Intermedios. El resultado final, señaló González, es un total de 87 proyectos aprobados con una inversión elegible de 4.060.050,32€ de los cuales se han certificado hasta la fecha más de 1,5 millones de euros. Las inversiones realizadas con estos proyectos están muy repartidas por el territorio Albalate de Zorita, Albares, Almoguera, Almonacid de Zorita, Alovera, Armuña de Tajuña, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Driebes, Escopete, Fuentelenciana, Horche, Hueva, Hontoba, Illana, Mazuecos, Mondéjar, Moratilla de los Meleros, Loranca de Tajuña, Pioz, Pozo de Guadalajara, Renera, Sayatón, Valdeconcha, Yebes, Yebra y Zorita de los Canes y, aún es mayor la pluralidad y diversidad de inversiones que han supuesto.

Desde Gerencia se trasladó también la evolución de dos de los proyectos participados por ADASUR. El primero denominado LignoBioLife articulado dentro del subprograma Climate Change Mitigation, es un proyecto demostrativo que testa, evalúa y divulga metodologías no empleadas hasta ahora a escala industrial en el sector de los residuos agrícolas y forestales para la obtención de bioproductos en el que ADASUR participa con la D.O Mondejar y la Cooperativa Santa María Magdalena. El segundo es la apertura de canales comerciales y acuerdos de colaboración con la comarca china de Hunan, proyecto actualmente en desarrollo, y que ya cuenta con un centro de información de ADASUR en una de las principales ciudades de dicha comarca.

En la intervención final la Presidenta, Dña Esperanza Magán, expresó la propuesta de cambio de Junta Directiva que fue aprobada por la totalidad de los socios presentes y representados y, que quedó constituida por los Ayuntamientos de Albalate, Alovera, Cabanillas, Mondejar, Horche y Mazuecos y, por las entidades AEMAP, AFANIAS, Cooperativa Santa María Magdalena, FADEMUR, FCG,  UPA y UPE.  

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)