RECAMDER confía en que Europa siga apostando por el futuro del medio rural

En el Día de Europa, ha resaltado la importancia de los fondos Leader para el desarrollo rural en Castilla-La Mancha 

Coincidiendo con la celebración del Día de Europa, que se conmemora hoy, 9 de mayo, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha puesto en valor la relevancia de la Unión Europea en la transformación y el crecimiento de las zonas rurales en Castilla-La Mancha.

Sierra del Segura se adhiere a la Asociación Ecoturismo en España

El siguiente reto es incorporar empresas de la comarca al Club de Ecoturismo

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ya forma parte oficialmente de la Asociación Ecoturismo en España. Así fue ratificado en la asamblea de dicha entidad nacional que resaltó la “importante trayectoria de Sierra del Segura en el impulso del ecoturismo en su territorio poniendo en valor sus recursos naturales y culturales y fomentando un desarrollo turístico sostenible”.

El Festival de Almagro y el GDR del Campo de Calatrava presentan en FENAVIN una alianza en expansión: cultura, territorio y proyección internacional

La 48ª edición del Festival, que se celebrará del 3 al 27 de julio, contará con 20 estrenos absolutos y cinco nacionales, además de la colaboración de los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Ciudad Real 

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava han presentado en FENAVIN, en el IFEDI de Ciudad Real, su consolidada colaboración estratégica, un ejemplo de cómo la cultura puede convertirse en un motor de desarrollo territorial. Este año, además, la alianza se amplía con la incorporación de nuevos Grupos de Desarrollo Rural, lo que refuerza el alcance y el impacto de este modelo de cooperación.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Denominación: Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte 'Entreparques'
Número de socios: 25 municipios
Provincia: Ciudad Real
Fórmula jurídica: Entidad sin ánimo de lucro

Web: www.entreparques.com
Visítamos en Facebook
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: C/ Cervantes, 69
Cp: 13120 Porzuna (Ciudad Real)
Teléfono: 926 78 14 08 - Fax: 926 781 498

Presidente: Luis Alberto Lara Contreras
Gerente: Maria José García Carrasco

Entreparques trabaja para propiciar un desarrollo rural, endógeno e integrado, sostenible y armónico, en su ámbito territorial. Este Grupo de Desarrollo Rural cree en las posibilidades que ofrece su zona de influencia y en el importante tejido socioeconómico, cultural, patrimonial y natural, un potencial que hay que explotar y desarrollar sin tener que estar aferrados de por vida a la cultura de la subvención.

Además de participar en programas, iniciativas y convocatorias que desde las distintas administraciones se establecen para la creación de empleo y para la redistribución de la riqueza, ‘Montes Norte’ promueve acciones concretas que favorecen el desarrollo integral del territorio como apoyo técnico, formación, atención específica a los servicios sociales o la elaboración y diseño de programas territoriales de desarrollo turístico. --- Hablemos de Instagram ---

Promover una ordenación del territorio coordinada y equilibrada propiciando la integración de las políticas sociales, económicas y medioambientales; establecer una gestión eficaz de los recursos cinegéticos; apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a la artesanía y los servicios de gran intensidad de mano de obra; recuperar valores culturales, tradicionales y etnográficos; impulsar y fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación; o favorecer actuaciones para lograr la igualdad de oportunidades, son otros fines de esta Asociación. 

El ámbito de actuación de Entreparques engloba los municipios de:
Alcoba, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Los Cortijos, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente el Fresno, Horcajo de los Montes, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo, Retuerta del Bullaque, El Robledo y La EATIM El Torno.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)