Adhiérete al manifiesto en defensa del medio rural

RECAMDER solicita a la Comisión Europea que restablezca la financiación específica para LEADER.

 

INFÓRMATE - ADHIÉRETE

Celebrada en Corduente la jornada sobre el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza de la Red Natura 2000

El encuentro reunió a profesionales del sector turístico y representantes institucionales para avanzar en la sostenibilidad del turismo de naturaleza en el Parque Natural del Alto Tajo

La comarca Molina de Aragón – Alto Tajo acogió el miércoles 12 de noviembre una nueva Jornada de información y formación para la acreditación al Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000 (SRNTRN2000), organizadas por el Parque Natural del Alto Tajo y el Geoparque Mundial UNESCO Comarca de Molina de Aragón – Alto Tajo.

RECAMDER defiende que los Grupos de Desarrollo Rural “deben seguir teniendo un papel decisivo en el medio rural”

En el encuentro Summit Vivaces 2025, que se ha celebrado en el municipio de Sigüenza, ha pedido a las grandes empresas nacionales e internacionales que apuesten por el medio rural

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha participado en la segunda edición del Summit Vivaces 2025, que se ha celebrado en Sigüenza. En el encuentro, personalidades de distintos ámbitos han reflexionado sobre el futuro del desarrollo rural y las razones que hay detrás del crecimiento demográfico que está experimentando el medio rural.

Escolares de la comarca de FADETA visitan la instalación fotovoltaica del Centro Joven de Sacedón

Dentro del programa Territorio Rural Inteligente, impulsado por la Asociación de Municipios Ribereños y FADETA 

Cerca de 500 estudiantes de diez centros educativos de la comarca incluidos en el ámbito de actuación de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) han visitado esta semana la instalación fotovoltaica del Centro Joven de Sacedón.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Motilla del Palancar (Cuenca), 23 de abril de 2020. La Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense, Adiman, pone a disposición de todas aquellas personas interesadas un observatorio social y económico de los 33 pueblos que conforman la Manchuela conquense, el cual se puede visitar en su página web.

Este estudio se realiza a través de portalestadístico.com con datos objetivos obtenidos de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística, INE, o el Servicio de Empleo Público Estatal, SEPE, entre otras.

Mari Carmen García, presidenta de Adiman y alcaldesa de La Pesquera, afirma que “es un servicio de información más que el Grupo de Acción Local pone a disposición de todos los habitantes de la Manchuela conquense y que servirá para contextualizar nuestra realidad social y económica con datos imparciales que están publicados en entidades de referencia y que cada ayuntamiento o vecino puede hacer uso de ellos”.

Así pues, dentro de este observatorio se pueden consultar datos demográficos como la población total, el porcentaje de población extranjera, datos demográficos por franjas de edad y por sexos, tasa de natalidad… Y también datos relativos al mercado de trabajo como tasas de paro y afiliados a la seguridad social, número de trabajadores autónomos, y también otros datos de actividad económica. Las cifras, junto con sus correspondientes gráficos, están disponibles tanto de nivel de comarca como a nivel individual de cada pueblo.

Además, a nivel de poblaciones, están disponibles informes sobre la actualidad social económica a través de la situación del mercado de trabajo de cada mes desde el año 2005 y a través de informes anuales de transparencia fiscal, ingresos y gastos desde el año 2010.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)