Adhiérete al manifiesto en defensa del medio rural

RECAMDER solicita a la Comisión Europea que restablezca la financiación específica para LEADER.

 

INFÓRMATE - ADHIÉRETE

Emprendedores de las comarcas Montes de Toledo y Entreparques adquieren capacitación empresarial

El curso, que se imparte en el municipio de Cuerva, es fruto del convenio de colaboración de RECAMDER y Acción contra el Hambre 

Una quincena de personas asisten al Curso de Capacitación Empresarial en el Medio Rural que se está impartiendo en el municipio de Cuerva, fruto del convenio de colaboración entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la asociación Acción contra el Hambre.

FADETA ensalzó el magnetismo del medio rural en el V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España

El presidente del GDR destacó que en Castilla-La Mancha los fondos y estrategias no se quedan en papel, sino que llegan al territorio de la mano de los Grupos de Desarrollo Rural, Leader y el Gobierno Regional 

El presidente de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA), Jesús Ortega, participó este sábado en una de las mesas redondas del V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España, que tuvo lugar en Brihuega.

Sierra del Segura impulsa un nuevo modelo de visitas sostenibles a la Cueva del Niño, uno de los enclaves rupestres más singulares

Con la cesión de un vehículo eléctrico al Ayuntamiento de Aýna, el Grupo de Desarrollo Rural continúa apostando por un destino turístico más sostenible, accesible y respetuoso con el patrimonio natural y cultural de la comarca 

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha cedido al Ayuntamiento de Aýna un vehículo eléctrico de nueve plazas para poner en marcha un nuevo sistema de visitas guiadas a la Cueva del Niño, uno de los enclaves rupestres más singulares del sur peninsular y el único de arte paleolítico en toda Castilla-La Mancha.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

Motilla del Palancar (Cuenca), 23 de abril de 2020. La Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense, Adiman, pone a disposición de todas aquellas personas interesadas un observatorio social y económico de los 33 pueblos que conforman la Manchuela conquense, el cual se puede visitar en su página web.

Este estudio se realiza a través de portalestadístico.com con datos objetivos obtenidos de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística, INE, o el Servicio de Empleo Público Estatal, SEPE, entre otras.

Mari Carmen García, presidenta de Adiman y alcaldesa de La Pesquera, afirma que “es un servicio de información más que el Grupo de Acción Local pone a disposición de todos los habitantes de la Manchuela conquense y que servirá para contextualizar nuestra realidad social y económica con datos imparciales que están publicados en entidades de referencia y que cada ayuntamiento o vecino puede hacer uso de ellos”.

Así pues, dentro de este observatorio se pueden consultar datos demográficos como la población total, el porcentaje de población extranjera, datos demográficos por franjas de edad y por sexos, tasa de natalidad… Y también datos relativos al mercado de trabajo como tasas de paro y afiliados a la seguridad social, número de trabajadores autónomos, y también otros datos de actividad económica. Las cifras, junto con sus correspondientes gráficos, están disponibles tanto de nivel de comarca como a nivel individual de cada pueblo.

Además, a nivel de poblaciones, están disponibles informes sobre la actualidad social económica a través de la situación del mercado de trabajo de cada mes desde el año 2005 y a través de informes anuales de transparencia fiscal, ingresos y gastos desde el año 2010.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)