Adhiérete al manifiesto en defensa del medio rural

RECAMDER solicita a la Comisión Europea que restablezca la financiación específica para LEADER.

 

INFÓRMATE - ADHIÉRETE

El Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico–Corredor de Almansa firma 22 contratos de ayudas LEADER

Corresponden al periodo 2023/2027 

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Monte Ibérico-Corredor de Almansa celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón, el acto de firma de contratos de ayudas LEADER correspondientes al periodo 2023-2027.

El Gobierno regional y Entreparques apoyan ocho proyectos empresariales que supondrán una inversión de casi 900.000 euros en el territorio

El presidente del Grupo de Desarrollo Dural, Luis Alberto Lara, ha firmado los contratos con ocho empresas del territorio que recibirán una subvención de casi 488.000 euros

 

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Entreparques ha firmado ocho contratos de ayudas LEADER con empresas y emprendedores/as del territorio que, gracias a una subvención total de 487.475,07 euros, podrán poner en marcha distintas iniciativas o mejorar sus empresas con una inversión total que ascenderá a 871.419,02 euros.

RECAMDER y los GDR conquenses reclaman a la Comisión Europea valentía y determinación para apoyar al medio rural y a Leader

Tras la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Boniches, han visitado una tienda de alimentación y obrador de embutido casero, además de un complejo de alojamientos rurales que han recibido ayudas Leader de PRODESE 

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha iniciado la ronda de reuniones provinciales del segundo semestre del año con los Grupos de Desarrollo Rural de la región. En esta ocasión, el lugar elegido ha sido el municipio conquense de Boniches, perteneciente al ámbito de actuación de PRODESE.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

El alcalde del municipio, José Luis Regacho, destacó el importante papel del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense para el desarrollo del municipio

El alcalde de Olmeda de la Cuesta y vocal de la Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense, José Luis Regacho, ha recogido el Premio a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios en el marco del 14º Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama), que se está celebrando en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Se trata de un reconocimiento de ámbito nacional, en la categoría de menos de 5.000 habitantes, que promueve la Fundación Conama —organización creada por el Colegio Oficial de Físicos— para distinguir a las mejores iniciativas del ámbito local que promueven un desarrollo sostenible.

El jurado de expertos ha valorado el "conjunto de medidas sociales, ambientales y culturales destinadas a atraer más jóvenes a este pueblo con un censo de apenas 30 personas" del proyecto ‘Olmeda ViVe’, habiendo contado muchas de ellas, tal y como destacó Regacho durante su presentación, con financiación de la Convocatoria LEADER 2014/2020, gestionada por CEDER Alcarria Conquense, dentro de la Medida 19 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla La Mancha 2014/2020 financiada por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), la Administración General del estado y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Según explicó, este importante papel del GAL para el desarrollo del municipio se ha traducido en la construcción de un invernadero comunitario como espacio participativo para el ocio y el recreo de la población y en el acondicionamiento del camino de acceso al núcleo del municipio, una mejora de un servicio básico que el consistorio ha convertido en un paseo escultórico y etnobotánico plantando árboles singulares cedidos por todas las comunidades autónomas e incluso un olivo procedente del Huerto de Getsemaní (Jerusalén) y un gingko (la única especie que sobrevivió a la bomba de Hiroshima) que, según anunció el alcalde, les enviará la Embajada de Japón.

La realización de estos proyectos es una actuación adecuada a la Estrategia del Grupo dirigida a apoyar la creación, mejora o ampliación de infraestructuras relacionadas con la mejora de accesos y vías y espacios públicos, así como de las destinadas a la cultura, el deporte, el turismo, el medio ambiente y el ocio de la población. Con el mismo objetivo, este GAL también aprobó el acondicionamiento de un espacio de recreo y ocio en el entorno de la Ermita de Santa Quiteria con un mirador y un merendero, además de la señalización de la ruta de acceso a la misma, obras también finalizadas para el uso y disfrute de los vecinos.

Asimismo, como avanzó Regacho, CEDER Alcarria conquense ha dado luz verde a otras dos iniciativas presentadas por su Ayuntamiento para la reconstrucción virtual de los antiguos molinos de aceite y para continuar con el acondicionamiento artístico de espacios urbanos, pues la Estrategia del Grupo también contempla ayudas para el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural, una de las premisas de Olmeda de la Cuesta, junto con el desarrollo social y cultural, para seguir luchando contra la despoblación.

Sobre el CEDER Alcarria conquense

El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense es una asociación sin ánimo de lucro constituida el 18 de abril de 1994 para contribuir al desarrollo y crecimiento de la comarca desde diferentes ámbitos de actuación (empleo, medio ambiente, turismo, patrimonio, educación, cultura, infraestructuras, servicios y recursos ) y para fomentar su identidad entre los habitantes. También tiene como fines representar y hacer valer sus intereses ante las administraciones europea, estatal, autonómica y provincial y conseguir de los poderes públicos la implantación de fórmulas y cauces adecuados de apoyo económico para las actividades de desarrollo y mejora de las condiciones de vida y trabajo en la comarca.

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)