Mancha Júcar-Centro aprueba dos convocatorias de ayudas Leader para empresas y ayuntamientos por valor de 598.000 euros

Previsiblemente serán publicadas a finales de agosto o principios de septiembre 

La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro aprobó ayer dos nuevas convocatorias de ayudas Leader dirigidas a empresas y entidades locales de la comarca. La cuantía presupuestaria de ambas convocatorias asciende a 598.000 euros y previsiblemente se publicarán a finales de agosto o principios de septiembre.

Azután y Mejorada acogerán los talleres del proyecto ‘Ponte en su Lugar’ para concienciar contra la violencia de género

Será los días 5 y 7 de agosto, respectivamente, e incluirán una experiencia inmersiva basada en realidad virtual 

El proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su Lugar’, en el que participa el Grupo de Desarrollo Rural ADECOR, volverá a recalar en municipios de la comarca de la Campana de Oropesa para sensibilizar a adolescentes del medio rural sobre la igualdad entre hombres y mujeres y prevenir la violencia de género.

FADETA rechaza la propuesta presupuestaria de la Comisión Europea para los años 2028-2034 y pide que se refuerce la financiación de Leader

La Junta Directiva ha aprobado un documento alertando de la gravedad de estas previsiones que suponen “un duro revés para el desarrollo del medio rural” 

La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) ha expresado, por unanimidad, su más firme rechazo a la actual propuesta presupuestaria del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada recientemente por la Comisión Europea.

"Ven y, si te gusta, quédate"

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en colaboración con CMM, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el medio rural de Castilla-La Mancha desde diferentes ámbitos y atraer a visitantes y potenciales nuevos habitantes.

Bajo el lema ‘Ven y, si te gusta, quédate’, RECAMDER llevará a cabo diversas acciones para dar a conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de los 884 pueblos integrados en la Red. 
Ver todos los vídeos

RECAMDER

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1997. Actualmente, está formada por los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región, que engloban a un total de 884 municipios de toda Castilla-La Mancha.

Mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Acción Local y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que viven en el medio rural, son los principales objetivos de RECAMDER, una red de ámbito regional que tiene como fin fundamental el desarrollo del medio rural castellano manchego.

EN CIFRAS

29
GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
884
MUNICIPIOS
835
ENTIDADES PÚBLICAS
1506
ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS

 

El presidente de RECAMDER y el director general de Desarrollo Rural de Castilla La Mancha ensalzaron la labor realizada por los Grupos, que han conseguido ejecutar un total de 890 proyectos que han supuesto una inversión de 31 millones de euros

 Los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha dispondrán de una segunda asignación de fondos Leader a partir del mes de mayo. En total serán unos 39 millones de euros que se distribuirán entre los 29 grupos de Acción Local existentes en la región.

Así lo aseguró el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Martín Aparicio, en la clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), celebrada en Pedro Muñoz, donde adelantó que la intención es que los convenios puedan firmarse antes de finalizar el mes de abril.

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, ha valorado muy positivamente esta noticia y ha asegurado que “será un revulsivo para los pueblos de Castilla-La Mancha y para los emprendedores que apuestan por el medio rural, además de contribuir de forma firme a luchar contra el fantasma de la despoblación y a fijar población en nuestros territorios”.

En este sentido, resaltó el trabajo realizado por los Grupos de Desarrollo Rural en 2018 ya que han ejecutado proyectos por un valor de 29 millones de euros, “lo que constituye un buen nivel de ejecución a pesar de las dificultades que nos hemos encontrado y refleja que los Grupos hacemos las cosas bien y el trabajo está dando sus frutos y eso se nota también en cada uno de nuestros pueblos y territorios, que son los grandes beneficiarios de nuestra labor”.

Fernández también hizo alusión al trabajo que se está haciendo desde la Red en defensa de los intereses de los grupos y destacó “la voluntad de todas las partes, incluida la Consejería de Agricultura para buscar soluciones a casuísticas concretas” reflejando que “todos estamos en el mismo barco, que es trabajar por el desarrollo de nuestros territorios rurales y de nuestros pueblos”.

asamblea recamder clausura 2

Además, recalcó que “aunque Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas donde los Grupos de Desarrollo Rural tienen mayor autonomía, queremos que vaya a más y, sobre todo, desligar el mantenimiento económico de los Grupos de la ejecución de la estrategia”.

Fernández recordó que los Grupos son vitales en el desarrollo de los territorios donde actúan y evidenció que de cara a la próxima programación “el papel que ejercerán los grupos y los fondos que se destine a ellos dependerá del trabajo realizado” por lo que animó a todos a seguir dinamizando sus territorios como lo vienen haciendo hasta ahora.

Por su parte, el director general de Desarrollo Rural, felicitó también a los grupos y resaltó la importancia que tienen en el medio rural involucrando a la población en el diseño de la estrategia de desarrollo que quieren para sus pueblos. José Manuel Martín también respondió a las dudas y cuestiones planteadas por los técnicos y presidentes de los Grupos de la región.

En la Asamblea también se abordaron otros asuntos como el estudio contra la despoblación que está llevando a cabo la Diputación Provincial de Ciudad Real con la colaboración de profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha y RECAMDER que cuenta con 14 millones de datos y cuyas conclusiones serán presentadas en breve. Desde RECAMDER no se descarta intentar llevar a cabo este mismo estudio en el resto de provincias, con colaboraciones de las diferentes instituciones.

Además, se aprobaron las cuentas generales del ejercicio 2018 y el presupuesto para el año 2019, y se designó a Jesús Herás, de PRODESE, como nuevo miembro de la Junta Directiva.

De los 29 Grupos de Acción Local integrados en RECAMDER, 6 pertenecen a la provincia de Albacete, 7 son de la provincia de Ciudad Real, 5 corresponden a la provincia de Cuenca, 5 se encuentran en la provincia de Guadalajara y 6 se sitúan en la provincia de Toledo.

En la provincia de Albacete, los Grupos de Acción Local son SACAM, Monte Ibérico-Corredor de Almansa, Mancha Júcar Centro, Campos de Hellín, La Manchuela y GDR Sierra del Segura. En la provincia de Ciudad Real, se encuentran Campo de Calatrava, Entreparques, Montes Sur, Valle de Alcudia, Tierras de Libertad, Alto Guadiana-Mancha y Mancha Norte. En la provincia de Cuenca, los Grupos de Acción Local son ADESIMAN, PRODESE, ADIMAN, ADI ‘El Záncara’ y Ceder Alcarria Conquense. En Guadalajara, los Grupos son ADEL, Molina de Aragón-Alto Tajo, FADETA, ADASUR y ADAC. Y en la provincia de Toledo, se encuentran Tierras de Talavera, Montes de Toledo, Don Quijote, ADECOR, Dulcinea y Castillos del Medio Tajo.

Asamblea recamder asistentes

 

Proyectos financiados con ayudas Leader

Residencia San Francisco

GDR D. Quijote Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
minadelhierro

Recuperación de mina de hierro

GDR Prodese Cueva del Hierro (Cuenca)

Centro Empresarial y Coworking

GDR Mancha Norte Campo de Criptana (Ciudad Real)
planta de reciclaje

Planta de reciclaje

GDR Campos de HellínTorre Uchea (Hellín- Albacete)
arriaca sala catas

Microcervecería artesana

GDR ADACYunquera de Henares (Gudalajara)