El Grupo de Desarrollo Rural subvenciona con más de 585.000 euros 19 proyectos que mejorarán la calidad de vida de mayores y jóvenes del territorio y la eficiencia energética de los municipios

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Entreparques firmó ayer 19 contratos de ayudas LEADER con 18 ayuntamientos y una entidad social local del territorio que, gracias a una subvención total de 585.613,70 euros, podrán poner en marcha distintas iniciativas por una inversión total que ascenderá a 701.613,70 euros.

En su ponencia, el gerente destacó que los Grupos de Desarrollo Rural tienen un papel clave para que este movimiento se instaure en las zonas rurales y deben aspirar a ser desarrolladores integrales de las Comunidades Energéticas

La Asociación para el Desarrollo Integral Mancha Júcar-Centro presentó su modelo de comunidades energéticas en el Foro Retos y Oportunidades en Sostenibilidad Local, celebrado ayer en Toledo y dirigido a técnicos y gestores de entidades locales.

En una charla celebrada en la sede del Grupo de Desarrollo Rural se recordó que la comarca presenta zonas clasificadas de alto riesgo y estos documentos estratégicos pretenden garantizar la mejor respuesta para evitar o minimizar pérdidas humanas, económicas y ambientales

Alcaldes, concejales y personal técnico de diferentes ayuntamientos participaron en una reunión de trabajo, celebrada en la sede del Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, sobre la importancia de los Planes de Actuación Municipal frente al riesgo de Incendios Forestales (PAMIF).

Da continuidad al proyecto realizado en la programación 2014/2022 y tiene como objetivo poner en valor la riqueza de este entorno natural y fomentar la educación medio ambiental, además de atraer turismo de naturaleza 

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea participa en el proyecto de cooperación ‘Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda II’, una iniciativa que tiene como objetivo principal poner en valor la riqueza de este entorno natural y fomentar la educación medio ambiental y la concienciación para conservar y mantener el patrimonio natural y humano.

El Grupo de Desarrollo Rural está impulsando la creación de 20 comunidades energéticas en la Serranía de Cuenca 

El Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano) ha dado un nuevo paso en su estrategia para impulsar la transición energética en la Serranía de Cuenca con la celebración de dos charlas informativas en Valdecabras y Cardenete.

En la Mesa Institucional del Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote, se presentaron las conclusiones del estudio elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha y se informó de la próxima convocatoria de ayudas Leader para ayuntamientos 

El Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote celebró ayer en Ocaña una reunión de la Mesa Institucional, a la que asistieron alcaldes y alcaldesas de los diferentes municipios que componen el territorio.