A través del curso de capacitación empresarial en el medio rural que se está impartiendo en Cuenca, gracias al convenio firmado entre RECAMDER y Acción contra el Hambre
Una quincena de nuevos emprendedores y emprendedoras de la provincia de Cuenca asisten estos días a la parte presencial de la formación homologada para la Capacitación Empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha, fruto del convenio de colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la asociación Acción contra el Hambre.
El presidente de la Red Castellano Manchega ha ensalzado Leader como apoyo importante para el empoderamiento femenino y pide que la Comisión Europea mantenga su financiación para el periodo 2028/2034
Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha querido rendir un sincero homenaje a todas esas mujeres que, “con su esfuerzo diario, su trabajo y compromiso inquebrantable, sostienen la vida en nuestros pueblos y son pieza clave para el desarrollo del medio rural”.
Con una inversión global que supera los 530.000 euros, tienen como objetivos modernizar la red de Oficinas de Información Turística, crear aparcamientos para autocaravanas y adecuar equipamientos públicos para uso turístico
El Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra del Segura ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) tres nuevas licitaciones destinadas a mejorar la red de infraestructuras turísticas de la comarca, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura – Destino Turístico Sostenible”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Ya se han celebrado mesas de trabajo en Brihuega, Sacedón y Budia para conocer las necesidades y percepciones del sector sobre la realidad turística del destino
La Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) está trabajando en la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo que permita impulsar el desarrollo turístico de la comarca adaptándose al nuevo contexto.
Los promotores invertirán cerca de 882.000 euros en la Serranía de Cuenca para mejorar y crear infraestructuras, favorecer la accesibilidad, y proteger el patrimonio histórico, lo que ayudará a fijar población y garantizar los derechos de las personas que viven en el medio rural
La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano) aprobó conceder ayudas Leader por un importe total de 504.050,24 euros a 14 proyectos impulsados por Ayuntamientos y asociaciones de la Serranía de Cuenca que invertirán 881.780,25 euros.
Las ayudas concedidas a estos proyectos han ascendido a algo más de 161.000 euros y han contribuido a generar empleo femenino
El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certificó, en el último cierre de control, expedientes cuyos promotores han recibido un total de 161.447,63 euros de ayudas Leader para una inversión total de 307.884,07 euros.