La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural lleva solicitando que las normas y leyes se adapten a las características de los pequeños municipios, desde mucho antes del coronavirus
ARENALES DE SAN GREGORIO.- La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha valorado de forma muy positiva el hecho de que se haya tenido en cuenta la realidad de los pequeños municipios en la desescalada del confinamiento por coronavirus.
Motilla del Palancar (Cuenca), 04 de mayo de 2020. La Asociación para el Desarrollo Integral de la Manchuela conquense, Adiman, promueve la puesta en marcha del proyecto ‘Gira Mujeres’ en la Manchuela conquense, que se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo. Desde el Grupo de Acción Local explican que “Adiman siempre se ha implicado en la búsqueda de soluciones para dar apoyo a los empresarios y promotores de la comarca y, sobre todo, en trabajar por el empoderamiento de la mujer, especialmente ahora en el contexto de la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19”.
El Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha comenzado a repartir elementos de protección en los centros de salud de la comarca situados en Huete, Priego, Cañaveras, Villalba del Rey, La Ventosa, Barajas de Melo y Buendía.
La Asociación Comarcal Don Quijote en su boletín mensual nos cuenta que el pasado 23 de abril se conmemoró el Día de la Comarca que, debido a las circustancias, no se ha podido celebrar, de uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible, el fin de la pobreza y también de la iniciativa "La Comarca desde tu ventana" que nos muestra los diferentes paisajes que los vecinos de la comarca ven desde su ventana. Por otro lado nos habla del proyecto de RECAMDER y los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha #JuntosPodemos para comprar quipos de protección individual para profesionales sociosanitarios.
Mancha Norte ha celebrado la primera Junta Directiva telemática de su historia para adaptar su funcionamiento a las necesidades que se han producido en la comarca como consecuencia de crisis sanitaria producida por la COVID-19.
La Junta Directiva ha dado luz verde a la creación de un fondo destinado a mitigar los efectos negativos que la paralización de una parte importante de la actividad económica está teniendo sobre los habitantes de la comarca. De este modo, se ha aprobado destinar el 60% de las cuotas que recibe de los Ayuntamientos, un total de 15.000 euros, para nutrir esta partida.
Al cumplirse dos meses de la firma del Pacto contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural resalta la importancia de la digitalización y el apoyo al emprendimiento
Hoy se cumplen dos meses de la firma del Pacto contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, un momento clave en el que todos los agentes sociales de la región se comprometieron junto al presidente, Emiliano García Page, en trabajar de forma conjunta en la búsqueda e implantación de medidas que pongan freno al éxodo rural y atraigan a nuevos pobladores.