Desde este jueves se encuentra abierta la consulta pública sobre el Anteproyecto de Ley de Desarrollo Rural Territorial y Contra el Despoblamiento, una consulta con la que se comienza a recabar la opinión de los diferentes sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por esta futura normativa.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha explicado que el plazo para presentar propuestas estará abierto a lo largo de la jornada y hasta el próximo día 10 de diciembre a través del portal web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, www.castillalamancha.es.

La segunda reunión del subgrupo LEADER tuvo lugar el 7 de octubre de 2019, contando con la participación de más de 50 representantes de las Autoridades de Gestión, Unidades Gestoras, la Administración General del Estado y los Grupos de Acción Local representados a través de sus redes, tanto nacionales como regionales. Esta segunda reunión del subgrupo ha servido para profundizar en cómo se ha desarrollado la aplicación LEADER en el 2014-2020 así como para discutir sobre el papel del Desarrollo Local Participativo en el periodo 2021-2027

Desarrollo Rural, Despoblamiento, Pueblos con Futuro, Reto demográficoby Adac

Jesús Alique, quien fue alcalde de Guadalajara, presidente de la Diputación provincial y senador, ha sido nombrado Comisionado para el Reto Demográfico, un nuevo cargo creado por el Gobierno regional para coordinar la lucha contra la despoblación y la atención a los alcaldes del mundo rural, y que contará con un representante en cada provincia.

El Ayuntamiento de Alcaraz, Munera, Bonillo, Viveros, Salobre, Peñascosa, Bienservida , con todos sus alcaldes y concejales, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, SACAM, y diversas entidades de la localidad junto a la FEMP CLM y su Secretario General, Tomás Mañas apoyan la iniciativa de la plataforma de la España Vaciada de parar 5 minutos a las doce para concienciar sobre la gravedad de la despoblación que sufren los pueblos de nuestra Sierra y exigir un pacto de Estado para luchar contra ella.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado una ronda de contactos con los 29 grupos de desarrollo rural englobados en la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), para abordar el mayor reto de la despoblación.

Una labor que, tal y como ya indicó el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, es “complicada” y para la cual desde el Ejecutivo se va a contar con los grupos, ya que “son los que mejor conocen su territorio y sus necesidades”.

El presidente en funciones de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, Jesús Ortega, ha indicado que es importante concienciar sobre la gravedad de la despoblación y exigir un pacto de Estado para luchar contra ella

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) apoyará la iniciativa de la plataforma de la España Vaciada para mañana 4 de octubre.