Sensibilizar a los adolescentes del medio rural sobre la igualdad entre hombres y mujeres, además de prevenir la violencia de género, han sido los objetivos de esta iniciativa 

Alrededor de 120 adolescentes de la comarca de la Campana de Oropesa han participado en las actividades de sensibilización sobre igualdad entre hombres y mujeres y prevención de la violencia de género, incluidas en el proyecto ‘Ponte en su Lugar’.

La Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR) es uno de los diez Grupos de Desarrollo Rural que participan en este proyecto de cooperación regional que se está desarrollando en diferentes lugares de toda Castilla-La Mancha.

Mejorada ha sido el municipio que ha acogido hoy la última de las jornadas que se han llevado a cabo en el territorio de ADECOR. Cerca de 40 adolescentes, participantes en el Campamento de Verano de esta localidad toledana, han vivido una experiencia inmersiva adaptada a su edad, a través de gafas de realidad virtual, en la que han podido ponerse en el lugar de otros chavales y han aprendido a identificar señales y situaciones que no deben ser normalizadas.

Además, han conocido las diferentes formas de violencia de género, especialmente las que se producen en entornos digitales, ya que actualmente existen numerosos informes que hablan de un incremente del acoso sexual hacia adolescentes a través de las tecnologías.

La actividad ha contado con la presencia del presidente de ADECOR, Pedro Antonio López; el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina, David Gómez; el alcalde de Mejorada, José Carlos Sánchez; la gerente de ADECOR, Gemma García; el técnico, Eduardo Manzanas; y la coordinadora regional de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) en Castilla-La Mancha, Dolores Martín, que ha sido la encargada de impartir el taller.

López ha reiterado la importancia de este proyecto “porque educar desde edades tempranas y crear conciencia entre los más jóvenes es la mejor forma de combatir la lacra social que supone la violencia de género y a la que el medio rural no es ajeno”.

En este sentido, ha asegurado que “las cifras de víctimas de violencia de género son muy preocupantes y todos debemos poner de nuestra parte para intentar frenar este problema, de ahí que los Grupos de Desarrollo Rural como ADECOR hayamos apostado por esta iniciativa”. Asimismo, ha recordado que, según cifras recogidas por estudios internacionales difundidas por el Ministerio de Igualdad, más del 73% de las mujeres que usan internet han sufrido acoso, control, amenazas o difusión no consentida de imágenes íntimas, “una violencia contra las mujeres que es real, que tiene graves consecuencias y que puede hacerse presente entre los más jóvenes, algo que no queremos que suceda en nuestros pueblos”.

Esta misma actividad se realizó este martes en la Piscina Municipal de Azután, donde una quincena de adolescentes se puso en la piel de las víctimas de la violencia de género digital. Hay que recordar que el pasado mes de junio, 63 chicos y chicas del Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Alonso de Orozco’ de Oropesa participaron también en la actividad desarrollada en dicho centro educativo.

López ha agradecido la colaboración de alcaldes, profesorado y de todas las personas que “han colaborado para que esta iniciativa sea una realidad en el territorio de ADECOR”.

El proyecto finalizará con la celebración de una jornada regional en Barrax (Albacete) donde se presentarán las conclusiones recogidas en el estudio regional que se elaborará en base a las encuestas realizadas entre los jóvenes que han participado en el proyecto. En ese acto, los ayuntamientos podrán adherirse a la Red de Pueblos Libres de Violencia de Género y se comprometerán a seguir haciendo actividades de esta índole en sus municipios.

El proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’ está coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro y cuenta con la participación de un total de 10 GDR, entre ellos ADECOR, y con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). Está financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de fondos Leader del programa 2014/2022, que cofinancian la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado.

Ponte en su lugar en Mejorada charla

Ponte en su lugar en Mejorada charla 2

Ponte en su lugar en Mejorada integrantes de ADECOR y FADEMUR con chavalesPonte en su lugar en Azután gafas 2

Ponte en su lugar en Azután gafas