Son proyectos correspondientes a nuevos emprendedores, empresas, ayuntamientos y asociaciones que movilizarán más de 658.000 euros de inversión en la comarca
El Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro aprobó, en su última Junta Directiva, un total de 17 expedientes de proyectos que recibirán más de 480.000 euros de ayudas LEADER en total y movilizarán una inversión superior a los 658.000 euros en el territorio.
Los proyectos corresponden a cuatro de las convocatorias publicadas por Mancha Júcar-Centro en los años 2024 y 2025, dirigidas a emprendimiento, apoyo al sector empresarial, apoyo al sector institucional y apoyo al sector asociativo.
Tres de estos expedientes corresponden a nuevas iniciativas emprendedoras que se pondrán en marcha en la comarca. Concretamente, una papelería y tienda de golosinas, en Barrax; un almacén de ferretería industrial y repuestos agrícolas, en Minaya; y un complejo rural, en Villalgordo del Júcar. Cada uno de estos proyectos recibirá una ayuda de 27.000 euros a fondo perdido, que podrá complementarse con otras ayudas en caso de efectuar algún tipo de inversión subvencionable.
Asimismo, se ha aprobado conceder una ayuda de 14.000 euros para la modernización de una bodega en La Roda. En total, serán 95.000 euros de ayudas los que se destinarán a fortalecer el tejido empresarial de la comarca.
Por su parte, 10 proyectos de ayuntamientos de la comarca recibirán un total de 246.000 euros en ayudas Leader para llevar a cabo mejoras relacionadas con la actividad cultural y social o con el reciclaje de residuos, como son la adquisición de escenarios para La Gineta, Montalvos, Tarazona de La Mancha y Villalgordo del Júcar; obras en el Auditorio Municipal Heliodoro Villodre, en Minaya; la adquisición de infraestructuras para el desarrollo de actividades culturales, en Fuensanta; la adquisición de escenario y accesorios, en Barrax; la adquisición de mobiliario para el Centro Joven y Deportivo SILO, en La Roda; la modernización de infraestructuras culturales en Ventas de Alcolea (Villarrobledo); o el suministro de carro para la recogida y transporte de residuos a puntos limpios, de la Mancomunidad Mancha del Júcar.
Del mismo modo, dos de los expedientes aprobados corresponden a proyectos de sendas asociaciones de la comarca. Concretamente, más de 132.000 euros se destinarán a la Asociación de Párkinson de la Roda para la creación de un centro de día para enfermos neurológicos crónicos. Por su parte, la Asociación Adelante CLM de La Roda, recibirá cerca de 7.800 euros para implementar un Sistema de Gestión de Relaciones con Clientes.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar Centro, Juan Manuel Valdelvira, ha señalado que “todos son proyectos importantes para la comarca puesto que permiten la generación de empleo y riqueza, la mejora de la calidad de vida y la ayuda a los más vulnerables, y la mejora de infraestructuras y servicios”.
Valdelvira se ha referido especialmente a las tres iniciativas emprendedoras, que están impulsadas por un joven de 20 años, un hombre de más de 55 y una mujer, lo que significa que “nuestra comarca tiene potencial y ofrece oportunidades para los jóvenes que empiezan y por las mujeres, pero que también es elegida por quienes quieren reciclarse profesionalmente”. Asimismo, ha destacado la importancia de estas novedosas ayudas de la programación 2023/2027 para impulsar el emprendimiento en el medio rural.
Por último, la Junta Directiva también aprobó un expediente propio del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro que recibirá una ayuda de unos 17.600 euros para la puesta en marcha de la plataforma ‘Conectando con la IA en Mancha Júcar-Centro’. Un proyecto que supone una apuesta firme para aprovechar las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial y acercarlas a las empresas, ayuntamientos y ciudadanía de la comarca con el fin de que puedan mejorar su conocimiento, su eficiencia y sus resultados.