Corresponden al periodo 2023/2027
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Monte Ibérico-Corredor de Almansa celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón, el acto de firma de contratos de ayudas LEADER correspondientes al periodo 2023-2027.
El evento ha contado con la presencia del delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, así como de diversas autoridades locales y representantes de entidades beneficiarias.
Durante el acto, la presidenta del GDR, Isabel Martínez Arnedo, ha procedido a la firma de los contratos junto con los beneficiarios de estas ayudas, destinadas a impulsar la economía y la sostenibilidad del medio rural.
En total, se han formalizado 22 contratos de ayuda, distribuidos en tres líneas principales:
4 ayudas al emprendimiento rural, dirigidas a personas físicas procedentes del desempleo que han decidido emprender en el medio rural, una nueva carniceria, una empresa de organización de eventos, una electricista y una empresa distribuidora que pasa de padre a hijo. Cada beneficiario recibirá 27.000 euros, lo que supone una inversión total de 108.000 euros.
8 contratos con administraciones públicas locales, por un importe global de 364.000 euros, destinados a proyectos de mejora de pavimentos, eficiencia energética, adecuación de zonas verdes, mejora de instalaciones deportivas, escuelas de música y auditorios, musealización de centros públicos y mejoras en el abastecimiento de agua, entre otras actuaciones.
10 proyectos de ayuda a la inversión empresarial, con una dotación total de 336.000 euros, que servirán para la adquisición de maquinaria en bodegas, cooperativas, empresas de tapizado y metalurgia, adecuación de obradores de embutidos, implantación de medidas de eficiencia energética y mejora de casas rurales.
Estas ayudas, enmarcadas en la estrategia LEADER 2023-2027, contribuyen al fomento del emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad en las zonas rurales del ámbito del GDR Monte Ibérico-Corredor de Almansa, reafirmando el compromiso de la organización con el desarrollo equilibrado y la fijación de población en el territorio