El presidente del Grupo de Desarrollo Rural agradeció el reconocimiento por el proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’ y lo compartió con “todas las personas que han puesto corazón, tiempo y compromiso en esta iniciativa pionera”

 

La Asociación para el Desarrollo Integral Mancha Júcar-Centro recibió anoche el Premio Menina 2025, un galardón que concede la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha para reconocer a personas y entidades comprometidas con la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

El Grupo de Desarrollo Rural fue distinguido por impulsar y coordinar el proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su Lugar’, dirigido a concienciar a adolescentes del medio rural sobre igualdad y prevención de la violencia de género, especialmente en entornos digitales.

El presidente de Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, recogió el premio de manos de la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. Visiblemente emocionado y muy ilusionado, compartió el reconocimiento “con todas las personas que han puesto corazón, tiempo y compromiso en una iniciativa que nació con un propósito claro: hacer de nuestros pueblos espacios más igualitarios y más seguros”.

Valdelvira subrayó que “la igualdad se construye desde cada escuela, cada asociación, cada familia y cada institución; se construye formando, acompañando, creyendo y actuando”. En este sentido, destacó que el objetivo de ‘Ponte en su lugar’ ha sido “concienciar desde edades tempranas para prevenir la violencia de género en el medio rural”.

El proyecto nació como una experiencia piloto en Barrax, financiada con fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Posteriormente, el Grupo de Desarrollo Rural lo retomó, amplió y financió con fondos europeos Leader, dando lugar al programa comarcal ‘En Mancha Júcar-Centro nos ponemos en tu lugar’. El éxito de la iniciativa y la necesidad de seguir profundizando en la prevención motivaron su extensión a otros Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, convirtiéndose en el proyecto de cooperación regional que ha sido distinguido con el Premio Menina.

“Este reconocimiento visibiliza también el compromiso de los Grupos de Desarrollo Rural con un tema tan sensible como la igualdad y la lucha contra la violencia de género”, afirmó Valdelvira, quien reiteró que Mancha Júcar-Centro seguirá trabajando “por un futuro sin violencias y un medio rural más igualitario”.

Por último, felicitó a todas las personas y entidades que también fueron premiadas y agradeció al Ministerio de Igualdad y a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha una distinción “que nos llena de orgullo”.

Uno de los momentos más emotivos de la velada lo protagonizó la cantante Ana Belén, que también fue galardonada por su trayectoria y su firme compromiso con los derechos de las mujeres. La artista interpretó a capela ‘Sólo le pido a Dios’, conmoviendo al auditorio y recordando que ante la violencia machista “no se puede ser indiferente”.

Esta interpretación fue un broche espectacular para una noche cargada de emociones, de compromiso y de ejemplos inspiradores de personas, entidades y proyectos que están transformando vidas y construyendo una sociedad más justa.

En la Gala estuvieron presentes numerosas personas de la comarca de Mancha Júcar-Centro, entre ellas, la vicepresidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha y alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; los alcaldes de Fuensanta y Villalgordo del Júcar, José Manuel Núñez y José Luis Martínez, respectivamente; la concejal del ayuntamiento de Barrax, Luisa Moya; el gerente de Mancha Júcar-Centro, Agustín López; el vicepresidente de RECAMDER, David Palomares; el presidente del GDR ADC Tierras de Talavera, Víctor Eduardo Elvira; y Elisa Fernández, presidenta de FADEMUR Castilla-La Mancha.

El proyecto ‘Ponte en su lugar’ desarrolló 30 talleres en los que participaron unos 800 adolescentes de distintos puntos de Castilla-La Mancha. Las sesiones incluyeron una experiencia inmersiva de realidad virtual para identificar señales y situaciones que no deben normalizarse. Además, ha impulsado una Red Solidaria frente a la Violencia de Género en el medio rural de Castilla-La Mancha, a la que ya se han adherido unos 70 municipios, 10 Grupos de Desarrollo Rural y RECAMDER.

Junto a Mancha Júcar-Centro y Ana Belén, también fueron galardonados la Universidad de Castilla-La Mancha, el Festival CIBRA, la escritora toledana Macarena Alonso, la Casa Santa Lioba de Talavera de la Reina, la Fundación ONCE-Inserta Empleo de Ciudad Real, la Biblioteca Pública Municipal de Villar de Olalla (Cuenca) y la narradora y poeta feminista Marta Marco Alario.

entrega premio Menina representantes Mancha Júcar con Ana Belén 2

entrega premio representantes de Mancha Júcar Centro

entrega premio Menina acto y pantalla