La Junta Directiva de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural también ha aprobado trasladar la sede de RECAMDER a Brihuega
BRIHUEGA.- El actual jefe del Servicio Técnico de la Subdirección General de Programación y Coordinación de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Luis Peralta, será el nuevo gerente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) a partir del mes de agosto.
En una jornada telemática organizada por la Red Rural Nacional
El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, ha participado como ponente en la jornada online ‘El papel de los Grupos de Acción Local para la reactivación de los territorios rurales frente a la crisis del Covid-19’ organizada por la Red Rural Nacional (RRN).
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural celebró su Asamblea General Ordinaria por videoconferencia y contó con la presencia del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural
ARENALES DE SAN GREGORIO.- La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) celebró ayer, a través de videoconferencia, su Asamblea General Ordinaria. Los presidentes de la mayoría de Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha participaron en esta reunión que fue inaugurada por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
En la junta directiva celebrada a través de videoconferencia se contó con la presencia del director general de Desarrollo Rural
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) celebró ayer una junta directiva telemática para tratar algunos asuntos de interés general para el medio rural y para los Grupos de Acción Local de la región.
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural continuará recabando fondos “porque las necesidades son muy grandes”
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha hecho entrega a la directora-gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, de un total de 125.000 mascarillas quirúrgicas destinadas a los profesionales sociosanitarios que ejercen su actividad en la región.
Además, se expondrán posibles soluciones para reducir los efectos negativos de la pandemia, en base a las necesidades de emprendedores y empresas
ARENALES DE SAN GREGORIO.- La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, en colaboración con los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, va a realizar un estudio sobre el impacto económico que la crisis del COVID-19 tendrá en el mundo rural de la región y las posibles soluciones y medidas que deben adoptarse para reducir los efectos negativos de la pandemia.