En la primera de las reuniones telemáticas que mantendrá con los diferentes presidentes de las Diputaciones de toda la región, ha agradecido el esfuerzo de la institución provincial de Guadalajara para recuperar el tejido productivo, laboral y empresarial de la provincia

ARENALES DE SAN GREGORIO.-   El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, ha iniciado con el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega, una ronda de reuniones con los máximos responsables de todas las diputaciones de Castilla-La Mancha, para abordar los problemas que la crisis del coronavirus está generando en el mundo rural de nuestra región.

Con ese dinero se han financiado 132 proyectos de emprendedores y promotores para impulsar el desarrollo rural y velar por la supervivencia de nuestros pueblos

ARENALES DE SAN GREGORIO.-  La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha calificado de “buena noticia para los emprendedores rurales y para todas las personas que vivimos y trabajamos en los pueblos” el abono por parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de 4 millones de euros a los Grupos de Acción Local de la región. Con este dinero se financiarán 132 proyectos que impulsan el desarrollo en las diferentes comarcas rurales y ayudan a preservar la supervivencia de los pueblos de la región.

A través de una iniciativa solidaria con los Grupos de Acción Local de toda Castilla La Mancha, en la que ayuntamientos, asociaciones, emprendedores y particulares pueden hacer sus donaciones

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha han puesto en marcha una iniciativa solidaria con el fin de recaudar fondos para adquirir Equipos de Protección Individual (EPIs) para todos los profesionales que trabajan en primera línea contra el coronavirus o que cuidan de las personas mayores, que son el colectivo más vulnerable frente a esta epidemia.

El presidente de la Red resalta que se evitará devolver fondos a Europa y se contribuirá a paliar las consecuencias del coronavirus en la economía rural

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha valorado muy positivamente las modificaciones introducidas por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en las ayudas Leader, como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma a causa del COVID-19.

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural recuerda que en los pueblos pequeños se carece de atención sanitaria y la mayor parte de la población tiene una edad muy avanzada

ARENALES DE SAN GREGORIO.-  El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, ha recordado que “el mundo rural no está exento de coronavirus ni permanece ajeno al riesgo de contagio esta pandemia” y ha añadido que “de hecho, es especialmente vulnerable ante el coronavirus por la elevada población de edad avanzada que vive en él y por la dificultad añadida de acceder a atención sanitaria”.

El presidente de la Red, Jesús Ortega, destacó que los pueblos no pueden quedar al margen de la conectividad, la digitalización y las nuevas formas de negocio basadas en el uso de las últimas tecnologías

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la empresa AotelCLM trabajarán de forma conjunta para garantizar la implantación de las telecomunicaciones en el mundo rural y evitar que se produzca una brecha digital.